La Comisión Monetaria y la reorganización económica en la Revolución mexicana, 1916-1940
Este libro colectivo aborda la historia de la segunda Comisión Monetaria mexicana desde su creación en abril de 1916 hasta su liquidación en marzo de 1940. En los cinco ensayos que lo conforman, se examinan algunas de las facetas que tuvo dicha entidad, primero como dependencia de la Secretaría de Hacienda, y, desde enero de 1925, como sociedad anónima. El recorrido comienza con dos capítulos sobre su intervención en la liquidación de la banca de emisión porfiriana, con énfasis en el Comité Liquidador de los Antiguos Bancos de Emisión y en la experiencia del Banco Minero de Chihuahua; enseguida se explora el funcionamiento de sus sucursales a partir de la agencia en Nogales, Sonora; las actividades de su Departamento Refaccionario en la región de La Laguna; así como su largo proceso de liquidación como organismo subordinado primero al Banco de México, y desde 1934 a Nacional Financiera.