Vínculos, movilidades y formas de representación social
Métodos y metodologías para el estudio de las interacciones humanas, siglos XVI al XX
Vínculos, movilidades y formas de representación social
Métodos y metodologías para el estudio de las interacciones humanas, siglos XVI al XX
Este libro tiene como propósito reflexionar en torno a los vínculos, las movilidades y las formas de representación social en la histo - ria, a partir de la presentación de variados horizontes metodoló - gicos, desde una perspectiva temporal amplia, que va desde el siglo xvi hasta el xix, y desde un enfoque espacial que supera los límites nacionales, abordando con esto escalas geográficas vinculantes, en las que la Nueva España-México no es la única protagonista. Refiere metodologías e historiografías que permiten el abordaje de las tres categorías enunciadas, y se enriquece con un asunto necesario en el oficio que es la pregunta por el quehacer metodológico y el saber hacer de la disciplina. Los ocho capítulos que componen el volumen —desde la historia po - lítica, la historia de las migraciones, la historia visual, la historia de la iglesia, la historia local, la historia del Norte y la historia de las mujeres— presentan una riqueza de fuentes documentales, métodos, conceptos e interpretaciones que, además, brindan una perspectiva actualizada del tipo de investigaciones que lideran parte del grupo de becarios y exbecarios posdoctorales del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México.