MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-451-266-3

Financiamiento federal de las instituciones públicas de educación superior rumbo al presupuesto de egresos de la federación 2026

Autores:
Del Val Enrique
Gutiérrez Lara Aníbal
Torres Varón Laureano
Juárez Mancilla Judith
Pérez Ruíz Ángel
Bernal Ramos Octavio
Jiménez Zamora Leticia
Villarreal Villarreal Luis Alberto
Martínez Guerra Isaías Ricardo
Rocha Montalvo Pedro
Durán Coutiño Luis Alejandro
Cruz Chávez Gustavo Rodolfo
Romero Flores Holiver
Editorial:Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana
Materia:Educación
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-09-30
Número de edición:1
Número de páginas:60
Tamaño:17x22cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

ISBN de la Obra Completa es: 97867451261
Numero de radicado de la Obra Completa: 63269
El número de radicado anterior del volumen 2 es: 6851 (El ISBN está en trámite)

Título:
Financiamiento federal de las instituciones públicas de educación superior rumbo al presupuesto de egresos de la federación 2026

Reseña:

En concordancia con la política de gobierno de la República, la agenda de la educación superior debe incluir dos aspectos importantes: 1) La instrumentación del marco jurídico y su implantación en la cotidianeidad de los actores del sistema educativo; y 2) El indispensable diseño y articulación de los instrumentos y mecanismos de cooperación, gestión y evaluación para configurar propiamente los componentes del trabajo a desarrollar y ordenar la participación y coordinación de las universidades e instituciones asociadas a la ANUIES.
En este marco, se instaló la Comisión de Financiamiento, presidida por la Universidad Nacional Autónoma de México, la cual con la colaboración de funcionarios de distintas universidades públicas estatales y de la Secretaría General Ejecutiva de la ANUIES, elaboraron el Diagnóstico sobre el Financiamiento público a las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES), con énfasis en el subsidio federal, con el propósito de presentar alternativas para incrementar los recursos públicos destinados a la educación superior en los proyectos anuales del presupuesto federal, insistiendo en la creación del Fondo Federal para la Obligatoriedad y Gratuidad de la Educación Superior, así como para subsanar los rezagos en el financiamiento estatal; todo ello bajo los preceptos de la reforma constitucional y las leyes secundarias en materia educativa.


Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326