La invención de Sor Juana
La obra de sor Juana Inés de la Cruz. Tras más de una década de viajes a bibliotecas y archivos especializados, Gutiérrez Reyna logró revisar y analizar, por primera vez en la historia, todas las ediciones de la obra de sor Juana publicadas entre 1668 y 1725. Este hecho insólito no solo aporta material invaluable para los estudios especializados, sino que también salda una deuda con el canon literario de nuestro idioma, al aclarar pasajes oscuros en la biografía de una poeta excepcional de los Siglos de Oro. Uno de los hallazgos más deslumbrantes de este libro es la puesta en escena del rico intercambio cultural que había entre la Nueva España y la península ibérica, y del diálogo sincrónico entre impresores, autores y mecenas de ambos lados del Atlántico. Su segunda aportación es mostrarnos el proceso de corrección de su propia obra que sor Juana realizó en vida. Y, por último, la tercera es ofrecernos a detalle las dinámicas del horizonte cultural que hizo posible algo que no exagerado llamar “la invención de sor Juana”.