Sala de máquinas
Este curioso volumen reúne las historias de veintiún máquinas conceptuales, absurdas o imposibles. De ellas se exponen sus fundamentos, sus métodos de construcción, el testimonio de su armado, las incidencias de su uso o la suerte de sus creadores. Entre otros armatostes, el lector podrá conocer a Morgana, una escritora andreida que, según la leyenda, planearon y ejecutaron los artistas vinculados al surrealismo en los años treinta en Europa; a Sherlock, detective de bolsillo, un gadget que resuelve crímenes y misterios al introducir en su mecanismo una serie de pistas y premisas; la Máquina Möbius, un aparato construido bajo el conocido principio físico, cuyo uso se proyecta para la reflexión y el discernimiento mientras se camina eternamente por él; el Taller Aerostático Locomotor, inspirado en la fallida nave decimonónica de Monsieur Pétin; el misterioso Dispositivo Wilcock, del que todos conjeturan su uso pero nadie puede afirmar categóricamente su finalidad; el Ojo del Tiempo, una joya de la psicoterapia para «limpiar» la mente de realidades y escarbar en el subconsciente; Tsikbal, un instrumento de escritura hallado en la tumba de Ixbalanqué, en la zona arqueológica de Oaxilán, Chiapas, que imprime un mensaje revelador para la humanidad; o la asombrosa Barreira, ciudad autómata enclavada en medio de la selva amazónica y que reproduce eternamente un día perfecto.