MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Este libro colectivo reúne reflexiones y estudios actuales en torno a la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en los procesos educativos, poniendo especial énfasis en los horizontes éticos, inclusivos y pedagógicos que plantea su implementación. A través de contribuciones de especialistas, investigadores y profesionales de la educación, se abordan los retos y oportunidades que la IA representa para docentes, directivos, estudiantes y responsables de política educativa.

La obra se organiza en torno a tres ejes principales:
1. Horizontes éticos, que examinan la responsabilidad social, la transparencia algorítmica y la necesidad de salvaguardar los derechos humanos en la era digital.
2. Horizontes inclusivos, que plantean cómo la IA puede favorecer la equidad, la atención a la diversidad y la eliminación de barreras de aprendizaje.
3. Horizontes pedagógicos, que ofrecen propuestas concretas sobre metodologías, didácticas innovadoras y escenarios de aprendizaje mediados por inteligencia artificial.

Con un enfoque crítico y prospectivo, este libro constituye una referencia indispensable para investigadores, docentes, estudiantes de posgrado, responsables institucionales y toda persona interesada en comprender y guiar la transformación educativa impulsada por la inteligencia artificial.

Público destinatario: comunidad académica (licenciatura, posgrado), docentes de todos los niveles, investigadores en educación y tecnología, responsables de innovación educativa, y profesionales interesados en el futuro de la enseñanza.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326