MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-587-869-0

Tiempos miméticos en los noventa
Asia

Autores:
Márquez Muñoz, Jorge Federico
Moreno Villanueva, Emilio
Arias López, Palmira
Rubio Osornio, Aranza
Colaborador:Márquez Muñoz, Jorge Federico (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Geografía y viajes en Asia
Clasificación:Sociedad y ciencias sociales
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-09-30
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:4.5Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Tiempos Miméticos en los noventa. Asia

Tiempos Miméticos en los noventa. Asia, propone una lectura comparada de una década marcada por crisis, aperturas económicas y reacomodos de poder. Desde el Lejano Oriente hasta Medio Oriente, el libro indaga cómo la lógica del chivo expiatorio y el katéchon —mecanismos de contención que “sacrifican” algo para evitar colapsos mayores— ordenó decisiones estatales, giros ideológicos y relatos mediáticos.

China aparece como laboratorio de estabilización: del rito sacrificial de Tiananmén al ascenso cauteloso de un liderazgo que convirtió el crecimiento y la “banalización de la envidia” en antídotos de la protesta, mientras la corrupción estructural obligó a escenificar purgas ejemplares. El fin del milagro japonés revela la fragilidad de economías controladas; Indonesia muestra el desgaste del Nuevo Orden, donde el mito del holismo estatal se desploma entre crisis financieras y oposiciones sin relato unificador. En India, magnicidios, reformas y la disputa simbólica en torno a Babri Masjid delinean el pasaje de un katéchon nacional-popular a nuevas mayorías electorales.

El libro sigue, además, el vaivén entre islamismo político y Estado en Turquía; las derivas autoritarias y sanciones en Irak; los “katéchones fallidos” frente al terror en Egipto; y el humanitarismo armado, la guerra de clanes y la intervención internacional en Somalia. A lo largo de estos casos, la noción de liminalidad —esas zonas grises entre orden y caos— ayuda a entender por qué tantas decisiones públicas fueron, en el fondo, equilibrios sacrificiales.

Una cartografía crítica para leer los noventa con lentes miméticos y comprender sus resonancias en el presente.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326