MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-968-9735-07-6

La narrativa breve en México (1810-1816)

Autor:Pérez Pavón, Alfredo
Editorial:Universidad Veracruzana
Materia:Educación. investigación. temas relacionados con la literatura
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-06
Número de edición:1
Tamaño:4.8Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
México esotérico (1850-1950) - Chaves, José Ricardo; Suárez Turriza, Tatiana; Gutiérrez Müller, Beatriz; Adame González, Dulce María; Linares Sánchez, Luis Adrián; Lara Astorga, Eliff; Carlos González, Everardo Gabino; Urías Horcasitas, Beatriz; Galicia Martínez, Alejandra Gabriela; Domínguez Márquez, Guadalupe Antonia; Luna Espinoza, Gerardo; Briano Veloz, Karen Anahí
México esotérico (1850-1950) - Chaves, José Ricardo; Suárez Turriza, Tatiana; Gutiérrez Müller, Beatriz; Adame González, Dulce María; Linares Sánchez, Luis Adrián; Lara Astorga, Eliff; Carlos González, Everardo Gabino; Urías Horcasitas, Beatriz; Galicia Martínez, Alejandra Gabriela; Domínguez Márquez, Guadalupe Antonia; Luna Espinoza, Gerardo; Briano Veloz, Karen Anahí
México esotérico (1850-1950) - Chaves, José Ricardo; Suárez Turriza, Tatiana; Gutiérrez Müller, Beatriz; Adame González, Dulce María; Linares Sánchez, Luis Adrián; Lara Astorga, Eliff; Carlos González, Everardo Gabino; Urías Horcasitas, Beatriz; Galicia Martínez, Alejandra Gabriela; Domínguez Márquez, Guadalupe Antonia; Luna Espinoza, Gerardo; Briano Veloz, Karen Anahí
México esotérico (1850-1950) - Chaves, José Ricardo; Suárez Turriza, Tatiana; Gutiérrez Müller, Beatriz; Adame González, Dulce María; Linares Sánchez, Luis Adrián; Lara Astorga, Eliff; Carlos González, Everardo Gabino; Urías Horcasitas, Beatriz; Galicia Martínez, Alejandra Gabriela; Domínguez Márquez, Guadalupe Antonia; Luna Espinoza, Gerardo; Briano Veloz, Karen Anahí
México esotérico (1850-1950) - Chaves, José Ricardo; Suárez Turriza, Tatiana; Gutiérrez Müller, Beatriz; Adame González, Dulce María; Linares Sánchez, Luis Adrián; Lara Astorga, Eliff; Carlos González, Everardo Gabino; Urías Horcasitas, Beatriz; Galicia Martínez, Alejandra Gabriela; Domínguez Márquez, Guadalupe Antonia; Luna Espinoza, Gerardo; Briano Veloz, Karen Anahí

Reseña

Entre 1810 y 1816, la narrativa breve se ganaría, en las
páginas del Diario de México, el Semanario Económico de
México, El Mentor Mexicano, El Pensador Mexicano, Las
sombras de Heráclito y Demócrito y la Alacena de Frioleras, el
derecho a interpretar y representar la realidad histórica
y natural de México. Para alcanzar dicha conquista, entreveró
en el español peninsular el español mexicano, agregando, en
contados textos, oraciones de la lengua náhuatl o palabras
castellanizadas derivadas de ésta. Con este español híbrido,
fundió historias reconociblemente mexicanas por sus personajes
tipo y sus escenas costumbristas, por sus protagonistas
indígenas o mestizos inmersos en los locus amoenus
neoclásicos, por sus mujeres y hombres envueltos
en románticas pasiones desmesuradas, transgresiones punibles
y anacrónicos castigos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326