Conocimiento matemático II
El programa “Conocimiento Matemático II” representa una propuesta educativa sólida y con visión humanista, orientada a fortalecer el pensamiento lógico, la capacidad de análisis y la aplicación contextual de las matemáticas en estudiantes de nivel medio superior. Su estructura está cuidadosamente diseñada para que el aprendizaje del álgebra y la geometría no se limite a lo técnico, sino que se convierta en una experiencia significativa y conectada con la realidad.
El curso se organiza en tres unidades temáticas:
• Unidad 1: El campo del álgebra. Introduce al estudiante en el lenguaje algebraico, abordando conceptos como expresiones, términos, exponentes y operaciones. Se busca que el alumno no solo aprenda a manipular símbolos, sino que comprenda el álgebra como una forma de representar ideas y resolver situaciones cotidianas.
• Unidad 2: Ecuaciones y sistemas. Esta unidad profundiza en la resolución de ecuaciones lineales, cuadráticas y sistemas de ecuaciones, utilizando métodos como sustitución, igualación y el método de Cramer. Se promueve el desarrollo del pensamiento crítico y la capacidad de modelar problemas reales mediante el uso de fórmulas y desigualdades.
• Unidad 3: Geometría del espacio. Se exploran conceptos como ángulos, triángulos, polígonos, áreas, volúmenes y transformaciones geométricas. El enfoque fomenta la visualización espacial y el razonamiento geométrico, integrando herramientas digitales y actividades prácticas.
El programa se basa en metodologías activas como el aprendizaje colaborativo, el aula invertida y el trabajo por proyectos, integrando tecnologías educativas para enriquecer la experiencia. Promueve la participación estudiantil, la reflexión, la autonomía y el trabajo en equipo, con una evaluación integral que incluye autoevaluación y coevaluación para fomentar el aprendizaje consciente.
Más allá de lo matemático, se alinea con el Modelo Académico de la Universidad de Guadalajara, destacando valores como inclusión, sororidad y respeto a la diversidad. El docente actúa como guía y mediador, y el programa busca formar personas éticas, reflexivas y capaces de resolver problemas reales, contribuyendo a una educación transformadora.