Escribir frente al espejo
Escribir frente al espejo
Carolina Alvarado
Encontrarse con un libro que despliega, de manera amigable y amena, un panorama de la metaficción —fenómeno literario que la antigüedad grecolatina pudo conocer y disfrutar—significa tomar asiento preferencial para la presentación de un muestrario de técnicas de las que puede disponer y ejercitar un artista de la escritura.
El recorrido que hace la autora, además de allegarnos a la clasificación, definiciones y ejemplificación de los distintos juegos metaficcionales, tiene el mérito de ser grato sin perder rigor. Sumado a ello, nos acerca a las causas extraliterarias que han abonado en el florecimiento y auge de la metaficción durante el siglo XX y principios de XXI.
El contenido de este libro ayudará a quienes desean identificar recursos literarios que, posiblemente, hayan disfrutado durante la lectura de textos; asimismo les permitirá arrojarse en el ejercicio de la escritura metaficcional, valorar su efecto, su sentido, su potencial artístico y su significado profundo; para las profesoras y profesores del campo de la literatura será un auxiliar valioso en términos de didáctica.
Se sabe que la metaficción atenta contra el estatus de la realidad y el de la ficción. Los hace tambalear, los desdobla y los derrumba para reconstruirlos desde las fisuras de la duda. Este libro, además de explorar el impacto de la metaficción, invita a comprenderla, y abre caminos para aquellos que aspiran a abordar la escritura artística con audacia y conciencia.
Carmen Ros