MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-587-906-2

Androcentrismo en la ciencia y tecnología
Aproximaciones desde Chile, Uruguay, Ecuador y México

Autores:
Hernández Duarte, Rubén
Pessina Itriago, María Magdalena
del Pilar Deheza, Rocío
Barletta Torre, Antonella
Lavorerio, Victoria
Bentancor Stíffano, Florencia
Goñi Mazzitelli, Maria
Espinosa-Asuar, Laura
Ciccia, Lucía Gabriela
Colaboradores:
Espinosa-Asuar, Laura (Coordinador editorial)
Ciccia, Lucía Gabriela (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Mujeres
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-07
Número de edición:1
Tamaño:3Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Androcentrismo en la ciencia y la tecnología. Aproximaciones desde Chile, Uruguay, Ecuador y México
El presente trabajo persigue un doble objetivo. En primer lugar, mostrar que la segregación vertical en la UNAM no se debe a un mero efecto estadístico que resulta de la segregación horizontal. Para ello, utilizaremos como referencia bases de datos curadas y analizadas por nosotras, provenientes de tres Institutos de Investigación STEM: Instituto de Biología, Instituto de Ecología, Instituto de Matemáticas. Realizamos la selección de estos Institutos partiendo de datos censales que muestran una segregación horizontal expresada diferencialmente: ligeramente mayor número de mujeres en Ecología, ligeramente mayor número de varones en Biología, y una mayoría de varones en Matemáticas. Sostenemos que independientemente de la segregación horizontal, la masculinización de los puestos académicos de mayor jerarquía se observará en los tres Institutos. Actualmente contamos con una base de datos del Instituto de Ecología, y el análisis previo que hemos realizado sugiere que tal masculinización resulta de sesgos androcéntricos (sesgos dados por un sistema de valores desarrollado desde la modernidad por el sujeto androcéntrico, es decir el varón blanco, adulto, propietario, occidental y heterosexual) presentes en el sistema de evaluación.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326