Divergencia rupestre perspectivas no oficiales del patrimonio cultural y natural en México
Divergencia rupestre explora las dinámicas contemporáneas de un legado históricamente despreciado: los dibujos hechos por los ancestros sobre superficies rocosas. Actualmente, éste se rige por dos apartados institucionales escindidos: uno dedicado a lo "natural" y el otro estrictamente "cultural". Pero detrás de cada piedra y más allá de las lagunas legales, hay paisajes vivos, memorias, derechos y luchas cotidianas que exceden cualquier clasificación oficial o disciplinar. El libro aborda casos en Nayarit e Hidalgo, analizando como las Áreas Naturales Protegidas y los llamados Territorios de vida contribuyen a la conservación arqueológicas en México, con, por y para las comunidades locales.