MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8987-29-0

Organización y participación política de los Colegios Profesionales de Trabajo Social en Iberoamérica

Autores:
Reyes Ortega, Aleyda Rosa Reina
Espinosa Cazarez, Belinda
Reyes Masa, Betti del Cisne
Martínez Fariña, Bruno Osmar
Muñoz Sánchez, Christopher Fernando
López Murillo, Cindy Margarita
Eriquita León, Ernestina Clara
Erazo García, Hilda Melany
Yela Sayle, José Alberto
Méndez Cano, Josué
Robles Murillo, Keylor
Pérez Martínez, Krystal Lee
Muisin Salazar, Luis Fernando
Rivera Cumbe, Magnolia
Samaniego Estrella, María de Loúrdes
Zúñiga Vásquez, María Emma
Pulecio Bazurto, María Otilia
Torres Fuentes, Marcelo
Jiménez Martínez, Marlen Yesenia
Araníbar Escarcha, Natalia Rosario
Flores Gutiérrez, Paola Fernanda
Zambrano Vanegas, Rafael Alberto
Soto Sulca, Ricardo Walter
Flores Martínez, Rosa María
García Navarro, Rosa María
Meza Moyanos, Rosa Olinda
Aragón Martínez, Rosario
Carretero Valdez, Sandra Verónica
Medina Gordillo, Sara Yanina
Moncayo Quiñones, Silvia Berenice Rocío
Jiménez Carrasco, Simi
Arévalo Vásquez, Sonia Yurany
Dornell Regueira, Teresa Isabel
Calviño González, Yasmani
Rojas Bonilla, Yeimy Karina
Colaboradores:
Torres Fuentes, Marcelo (Coordinador editorial)
Brito Rodríguez, Sonia (Prologuista)
Editorial:Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social ACANITS
Materia:Grupos sociales
Clasificación:Servicios sociales y bienestar, criminología
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-10-08
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:4.9Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

La participación y organización política de los colegios profesional de Trabajo Social en Iberoamérica ha sido un tema poco abordado en la literatura científica, de ahí la relevancia de tener un primer acercamiento a las asociaciones gremiales y cómo estas se han ido desarrollando en los actuales contextos, pues es necesario recordar que Trabajo social se sitúa desde los diversos escenarios sociopolíticos donde estos influyen en la profesión en su configuración según las directrices de las políticas sociales y del mismo Estado.
Este trabajo nos permitió de manera exploratoria realizar un primer acercamiento respecto de los colectivos profesionales en Iberoamérica, un análisis que ha permitido explicar, comprender y analizar críticamente la realidad de los colegios profesionales, reconociendo las posiciones positivistas, hermenéuticas y dialécticas en torno al tema de la participación y organización gremial.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326