MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

El sufragio extraterritorial de los mexicanos fue aprobado en 2005 y se implementó por primera vez en las elecciones presidenciales de 2006. A partir de entonces, el ejercicio electoral desde el extranjero ha experimentado un crecimiento notable, convirtiéndose en uno de los fenómenos políticos más relevantes del país. Entre 2006 y 2022, se celebraron 41 elecciones desde el exterior, que incluyeron tres presidenciales, una de senadurías, dos de diputados migrantes, dos de representación proporcional y 33 de gubernaturas.
Este libro, resultado de la Cátedra Institucional Jesús Silva Herzog 2023, del Programa de Estudios Políticos e Internacionales de El Colegio de San Luis, se centra en los 15 comicios realizados en 2021 y 2022, abarcando 13 elecciones de gobernadores y dos de diputados —migrante y de representación proporcional—.
La obra reúne el trabajo de 18 investigadores provenientes de diversas instituciones nacionales, quienes analizaron los procesos electorales con una metodología común. Esto permitió aplicar una tipología sobre las preferencias políticas de la diáspora mexicana. El enfoque del libro es balanceado y propositivo, buscando ofrecer un análisis profundo sobre el impacto del sufragio extraterritorial. Además, se presenta como una herramienta útil para continuar avanzando en el ejercicio de la democracia a distancia, un tema de creciente importancia en el contexto político actual.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326