Josep Renau y el exilio español en México: las revistas como territorio de militancia
Este libro es la primera publicación especializada sobre el trabajo revisteril de Josep Renau en el periodo mexicano (1939-1958), tiene como objetivo trazar un mapa de las colaboraciones escritas y visuales que realizó en diversas revistas en los casi veinte años de su estancia en México. Esta cartografía pretende sumar a las investigaciones que se han desarrollado sobre la figura de Renau como colaborador de revista en las diferentes etapas de su carrera, sobre todo en la etapa española y mexicana.
En general es una invitación a reflexionar sobre la importancia del exilio español en el universo de la edición de revistas nacionales, en una época de gran efervescencia ideológica y de vanguardismo artístico. Es indispensable la revisión de las revistas del exilio para comprender de forma amplia la diáspora republicana de 1939. Estos objetos impresos nos permiten valorar lo que significó este fenómeno sociohistórico en el campo editorial, cultural y artístico en la historia moderna y contemporánea en México. Con su análisis se develan las conexiones que se establecieron entre los intelectuales mexicanos y españoles donde tejieron una red de comunicación entre la dimensión cultural y política. Es notable apuntar que estas publicaciones son un referente directo para el desenvolvimiento en la edición de revistas y periódicos culturales y literarios de estos años en México.