La nueva escuela mexicana como modelo de educación para el desarrollo sostenible
Pertinencia, horizonte y áreas de oportunidad
En un mundo cada vez más interconectado y desafiante, la Nueva Escuela Mexicana se presenta como un modelo que busca trascender la transmisión de conocimientos para convertirse en un motor de cambio social, cultural y ambiental. Este libro analiza con mirada crítica y propositiva la pertinencia de dicho modelo como eje para la construcción de un futuro sostenible, situándolo en un horizonte donde la educación no solo forma individuos competentes, sino también ciudadanos conscientes, solidarios y capaces de transformar su entorno.
A través de un recorrido reflexivo y fundamentado, el texto identifica las principales áreas de oportunidad que ofrece la Nueva Escuela Mexicana en la articulación con los objetivos de desarrollo sostenible. Más allá de un marco teórico, se invita al lector a descubrir cómo la educación puede convertirse en la piedra angular de un proyecto de nación más justo, inclusivo y sostenible, en el que la escuela se consolida como espacio de esperanza, innovación y responsabilidad compartida.