MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-69893-4-0

Santiago Mecayapan: un pueblo nahua de la sierra de Soteapan

Autor:Cruz Martínez, Florentino
Editorial:Tovalín Ahumada,José Alberto
Materia:Investigación histórica Historiografía
Clasificación:Historia: acontecimientos y temas específicos
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-20
Número de edición:1
Número de páginas:320
Tamaño:14x21cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El libro Santiago Mecayapan: un pueblo nahua de la sierra de Soteapan, es una microhistoria de una población asentada en el sur del Sotavento veracruzano. Su publicación, tras dos años de investigación en archivos, hemerotecas y bibliotecas, llena una laguna respecto a sus profundas raíces históricas; referidas hasta ahora a través de relatos míticos y legendarios, transmitidos oralmente.

El libro está dividido en tres partes. La primera busca contextualizar al municipio y mostrar su diversidad cultural. Aborda el medio físico, la composición territorial, el perfil sociodemográfico, el gobierno municipal y algunas expresiones culturales de Mecayapan: lengua materna, artesanías (arte textil, alfarería y cestería) y medicina tradicional.

La segunda parte aborda su microhistoria: su fundación en la época prehispánicos, el establecimiento del pueblo en el sitio actual en el siglo XVI, la supervivencia de sus habitantes en la época colonial, la creación del municipio de Mecayapan en los inicios de la independencia y las descripciones de su cabecera, los fenómenos naturales en el Porfiriato, la desamortización de las tierras comunales, la participación de sus habitantes en la revolución y la muerte de Santana Rodríguez, el recorrido de Frans Blom y Oliver La Farge en la sierra de Soteapan, el inicio del reparto agrario, la mirada etnográfica del misionero y lingüista Howard W. Law y la creación del municipio de Tatahuicapan de Juárez en 1997, entre otros temas.

La tercera parte alude a la tradición oral de los nahuas de Mecayapan: se hace un breve recuento de la misma y se incluyen tres artículos pioneros en la recuperación de su tradición oral. El libro se complementa con 36 tablas y 55 ilustraciones, integradas principalmente por mapas y fotografías. Estas últimas fueron hechas, en su mayoría, por Blom y La Farge, durante su periplo por la sierra de Soteapan efectuado hace cien años. Otras fotografías fueron obtenidas en el Archivo General del Estado de Veracruz, en Xalapa-Enríquez.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326