Estrategias de control para la Anaplasmosis bovina
Como controlar la Anaplasmosis bovina en unidades de producción. Este folleto resume de manera sencilla las estrategias para el control de la anaplasmosis bovina en el territorio mexicano en zonas donde se pretende introducir animales que provienen de zonas libres de la enfermedad. Las estrategias han sido probadas en campo, incluyendo el uso de cepas atenuadas. Cada estrategia se describe de manera que pueda ser llevada a cabo, siempre en colaboración con personal veterinario competente en enfermedades transmitidas por garrapatas. Esta publicación al estar dirigida a productores, técnicos pecuarios y veterinarios presenta las bases para entender la respuesta inmune de los animales cuando se enfrentan a la anaplasmosis bovina. Se describe el uso de “Exposición Natural”, Exposición Controlada, Quimioprofilaxis. Asimismo, se discuten el uso de inmunógenos desarrollados por el INIFAP, para inducir protección contra la anaplasmosis cuando se introducen animales libres de la enfermedad y evitar la presentación de casos clínicos o brotes y, evitar las pérdidas hasta donde sea posible. y el uso de inmunización con la cepa atenuada producida por el laboratorio de Anaplasmosis del CENID-SAI, del INIFAP.