 
                            El habitar: una mirada filosófica sobre la vivienda 
¿Qué nos revela la vivienda sobre el que la construye y la habita? ¿Qué nos dice del cuerpo, del espíritu, del tiempo y de la memoria? En una época dominada por lo funcional, lo inmediato y lo estandarizado, este libro nos invita a mirar la arquitectura —y en especial la vivienda— como un espejo simbólico de la condición humana.
El autor propone una reflexión profunda sobre el acto de habitar. Desde una mirada antropológico-filosófica, donde cada muro, cada espacio, se convierte en huella de una tensión constitutiva: la del ser, que siendo materia, anhela trascenderla; la del individuo que se busca en sí mismo al tiempo que se encuentra en comunidad. En estas páginas, la vivienda no solo se concibe como un refugio, sino como un microcosmos donde la existencia toma forma, un escenario donde el hombre inscribe su historia, su vulnerabilidad y su esperanza.
Este libro es, en muchos sentidos, es un acto de resistencia al afirmar que el habitar no es simplemente vivir bajo un techo, sino el construir sentido desde el interior.
Esta obra se centra en una sólida investigación del doctor Martín Francisco Gallegos Medina, la cual fue seleccionada como uno de los trabajos más valiosos por los Premios Razón Abierta, una prestigiosa iniciativa internacional promovida por la Universidad Francisco de Vitoria y la Fundación Joseph Ratzinger, que distingue las propuestas intelectuales capaces de tender puentes entre la ciencia y la filosofía. Su inclusión en la red académica de los premios confirma su alcance e impacto dentro de los debates contemporáneos sobre el ser humano, la técnica y el sentido.