MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-642-001-0

El ecocidio de la Ciudad de México:
una historia ambiental contemporánea

Autor:Krieger, Peter
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Historia de Mesoamérica (América Media) México
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-24
Número de edición:1
Número de páginas:92
Tamaño:12.5x19cm.
Precio:$100
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Este libro describe de manera breve y accesible las complejas relaciones entre el particular medio ambiente de la cuenca y las grandes ciudades que se han levantado en ella a largo de tres milenios. La historia de Copilco, Teotihuacan, México-Tenochtitlan y México-Tlatelolco, así como de la Ciudad de México colonial y moderna, es inseparable de la historia del complejo ecosistema lacustre en que se asentaron, con una riqueza natural sin igual, que fue modificado y enriquecido por los pueblos originarios y luego ha sido destruido en un ecocidio que se inició con la colonización española y que la ha transformado en lo que es hoy, un valle a la vez seco e inundado, invadido por una megalópolis al borde de la destrucción. Desde esta perspectiva la historia de la ciudad se vuelve también la historia del agua, de los cerros, de las chinampas, de los poblados campesinos e indígenas que la rodean.
Se aborda asimismo la historia de los conflictos, los despojos y las exclusiones que han acompañado el crecimiento de las orgullosas capitales de la cuenca. Se describen tanto los sólidos ideales que dieron orden a las ciudades y a las grandes obras que las adornaron, desde pirámides, palacios y modernas universidades hasta desagües, como las desigualdades que estos ideales impusieron: el desplazamiento de las antiguas poblaciones y la marginación de los citadinos considerados indeseables, discriminados y excluidos por su pobreza o su origen.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326