MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-580-181-0

Urbicidio en el centro histórico
Crimen y transformación de la ciudad patrimonial

Autor:Navarrete Escobedo, David
Colaborador:Carrión Mena, Fernando (Prologuista)
Editorial:Universidad de Guanajuato
Materia:Factores que afectan el comportamiento social
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-10-28
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:127Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Entre la espera y el asentamiento - Velasco Ortiz, Matilde Laura (Laura Velasco); Contreras Montellano, Oscar Fernando; Coubès Ravaillé, Marie-Laure; París Pombo, María Dolores; Albíker Aguilera, Sandra Luz; Barrios de la O, María Inés; García Jiménez, Humberto; Hernández Campos, Carlos Manuel; Lorena Cecilia, Mena Iturralde; López Reyes, Emilio Alberto; Quintero Ramírez, Cirila; Salgado Viveros, Cecilia
Desarrollo, empresas e instituciones - Medina Salgado, César; García del Castillo, Rodolfo; Jiménez López, Karina; López Sandoval, Ignacio Marcelino; Kuschick Ramos, Murilo; Torres Maldonado, Eduardo José; García Ramírez, Ana María; Martinez Martinez, Pedro; Sánchez Albarrán, Armando; Gallardo Velázquez, Anahí; Rodríguez Robles, Raúl; Correa López, María Isabel; Vargas Téllez, César Octavio; Contreras Hernández, Nancy Maribel Mariana; Torres Sanabria, Guillermo; Coronilla Cruz, Raúl; Morales Gutiérrez, Francisco Javier; Cuervo Morales, Mauro Julián; Vázquez Garatachea, Enrique; Hernández Vázquez, Isaac Yael; Gutiérrez Herrera, Lucino; Ortiz Mendoza, Enrique Octavio; Zarazúa Vilchis, José Luis; Atanacio Fonseca, Alexsa Yesenia; Rodríguez Eleuterio, David; Aduna Mondragón, Alma Patricia; Pinedo Catalán, Ada Laura; Gudiño Pérez, Patricia; López Galindo, Maricela; Sánchez Martínez, Arturo; Hernández Castro, Oscar Guillermo; Cárdenas Cansino, Braulio Rodrigo
Situación de las niñas, niños y adolescentes sobre el embarazo adolecente, adicciones y violencias en el municipio de Pachuca de Soto, Hidalgo - Pizarro Hernández, Karina; Cortés Rivera, Dalia
Medición del trabajo decente y del salario digno en México - Arredondo Botello, Rocío Nirari
Discusión de la violencia en Guerrero desde las humanidades - Quintero Romero, Dulce María

Reseña

Varias ciudades mexicanas han sido profundamente afectadas por la violencia vinculada al crimen organizado desde la década de 1980. En el contexto actual, durante la tercera década del siglo XXI, el narcotráfico y la violencia se han convertido en fuerzas determinantes en la configuración urbano-arquitectónica, influenciando los usos y características especiales de barrios patrimoniales e incluso ciudades enteras.
Este libro es el resultado de una investigación que examina las principales transformaciones urbanas, arquitectónicas y económicas resultantes del aumento significativo de actividades delictivas asociadas al crimen organizado contra los comercios de un centro histórico. El caso de estudio se centra en Celaya, Guanajuato, donde se analiza el agravamiento del deterioro económico a partir de 2017, cuando la disputa entre grupos delictivos desencadenó una escalada de violencia en la región. Como resultado, la arquitectura y el patrimonio, el uso cotidiano, la identidad, el entramado comercial y social de la zona central se ven afectados negativamente. Los barrios centrales, bajo el impacto de la violencia urbana, entran en una espiral descendente que da lugar a espacios urbanos y arquitectónicos abandonados, creando un entorno propicio para la perpetración de más delitos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326