MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

La (im)posibilidad de la violencia, se centra en una crítica profunda a la violencia incesante de nuestro tiempo. La obra propone un "reverso" a los estudios tradicionales sobre la violencia, en lugar de simplemente analizarla y describirla. Los autores, especialistas en diversas áreas de las Ciencias Sociales y Humanas, buscan encontrar y proponer "contraseñas" o estrategias para confrontar y resistir las violencias. El título mismo, con el paréntesis, sugiere que la lucha contra la violencia es un proyecto "sin fin" y paradójico, una acción siempre en proceso entre lo posible y lo imposible, que debe evitar volverse una nueva forma de violencia en sí misma. El volumen es un espacio de diversidad, donde se reúnen diferentes visiones sobre las "antiviolencias", incluyendo críticas a la violencia de Estado, reflexiones sobre los procesos de victimización, y perspectivas que buscan la reconciliación social. El libro busca también tender un puente entre la teoría y la praxis, desmontando la dicotomía entre el mundo académico y la realidad de las personas que padecen la violencia, para que ambos puedan dialogar y actuar en conjunto. La obra se concibe como una herramienta para la reflexión y la acción política, ofreciendo al lector una geografía de luchas y reflexiones sobre la resistencia frente a la violencia interminable.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326