Investigaciones en desarrollo y sostenibilidad en las organizaciones
El libro Investigaciones en Desarrollo y Sostenibilidad en las Organizaciones constituye una obra colectiva de alto rigor científico que articula distintas aproximaciones metodológicas, teóricas y empíricas en torno a los desafíos actuales de la sostenibilidad organizacional. Su propósito no es únicamente presentar hallazgos aislados, sino generar un corpus académico que dialogue con los fundamentos de las ciencias exactas, sociales y administrativas, aportando evidencia verificable y replicable a los debates contemporáneos sobre sostenibilidad.
La estructura de la obra refleja una línea de investigación sólida que avanza desde el análisis crítico de marcos conceptuales hasta la aplicación de modelos de evaluación y gestión, siempre bajo criterios de objetividad, sistematicidad y precisión científica. Cada capítulo ha sido revisado con parámetros de consistencia metodológica, claridad en los procesos de operacionalización de variables y pertinencia de los instrumentos utilizados, garantizando un alto nivel de fiabilidad y validez en los resultados reportados.
La sostenibilidad, entendida aquí no solo como un principio normativo, sino como un campo de conocimiento interdisciplinario y mensurable, se aborda desde la perspectiva de las organizaciones como unidades complejas, dinámicas y determinantes en la transformación de la sociedad y de la economía. En este sentido, los trabajos presentados aportan diagnósticos rigurosos, modelos predictivos y propuestas de gestión orientadas a la toma de decisiones basadas en evidencia.
La relevancia científica de este libro reside en su contribución al fortalecimiento de una línea de investigación cada vez más necesaria: aquella que combina la exactitud de las mediciones, la solidez de los marcos teóricos y la capacidad de incidir en la praxis de las organizaciones. Al ofrecer investigaciones empíricamente fundamentadas, esta obra se convierte en una referencia indispensable para académicos, investigadores, tomadores de decisiones y profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible.
En suma, esta publicación no es únicamente una compilación de estudios, sino una aportación académica que se posiciona en el cruce de la investigación científica y la gestión aplicada, con el firme propósito de consolidar un conocimiento que permita comprender, evaluar y transformar las prácticas organizacionales en congruencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con las exigencias científicas del siglo XXI.