Estudios contemporáneos en la educación
Este libro, es el resultado de una profunda reflexión y un valioso esfuerzo colectivo dedicado a la imperiosa tarea de construir una cultura de paz en nuestros diversos contextos educativos y sociales.
Los capítulos que lo componen abordan, desde múltiples perspectivas, la manera en que la educación se erige como un pilar fundamental para fomentar ambientes de armonía, respeto e inclusión.
A lo largo de estas páginas, se explora cómo la práctica docente puede ser una herramienta transformadora, presentando estrategias educativas concretas aplicadas en escuelas de educación básica con poblaciones vulnerables. Asimismo, se profundiza en las estrategias didácticas orientadas a la inclusión dentro de la educación superior, concibiéndolas como una práctica esencial para cimentar una cultura de paz.
Reconoce que la sistematización de experiencias es un proceso político, un instrumento vital para comprender, documentar y fortalecer las iniciativas que buscan un cambio social positivo.