Conductas sostenibles
Estrategias multidisciplinarias para un futuro resiliente
En un mundo atravesado por crisis climáticas, alimentarias, sanitarias y sociales, construir un futuro resiliente requiere transformaciones profundas en los modos de vida, producción y consumo. Bajo esta premisa, “Conductas sostenibles: Estrategias multidisciplinarias para un futuro resiliente” reúne miradas académicas y prácticas que buscan promover cambios individuales y colectivos hacia la sostenibilidad.
La obra está compuesta por diez capítulos que integran enfoques del comportamiento, la nutrición, la biología, la agroecología, la educación y el derecho. Se inicia con el “modelo integral de comportamiento alimentario sostenible” (MICAS), seguido de guías para diseñar intervenciones conductuales y estrategias que favorezcan la adherencia a planes nutricionales, así como propuestas para una guía alimentaria sostenible en la infancia. Posteriormente, se abordan perspectivas innovadoras: el papel del sistema endocannabinoide en el equilibrio metabólico, la producción doméstica de alimentos, y prácticas de conservación, reutilización y reducción. También se analizan experiencias de turismo sustentable y la relevancia del marketing social y la educación en la promoción de conductas alimentarias sostenibles. El libro concluye con un capítulo dedicado al empoderamiento del consumidor, donde se examinan derechos y herramientas legales para impulsar la sostenibilidad alimentaria en México.
En conjunto, la obra articula teoría y práctica, mostrando cómo las conductas sostenibles pueden impulsarse desde la biología molecular hasta la acción comunitaria y las políticas públicas. Más que un compendio de estrategias, constituye una invitación al diálogo interdisciplinario y a la construcción de un futuro más justo, saludable y respetuoso con el planeta.