MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

La vuelta al reconocimiento de la vigencia y de la importancia del neoconfucianismo en la vida económica, política y social de China, que empieza a evidenciarse poco a poco, incluso por el propio gobierno chino, se presenta ahora como uno de los elementos distintivos que justifican la actualidad de la longeva civilización china; la cual ahora, entre otros factores, le permite al país asiático reaparecer nuevamente de manera exitosa en el entorno mundial.
Ante la disrupción que vive la tercera década del siglo XXI y frente a los grandes retos por venir, contribuir a la clarificación de este tema tan relevante, sigue siendo de la mayor importancia tanto en términos geopolíticos como económicos y sociales.
Sumar a la bibliografía que se ha animado a pronunciarse en uno u otro sentido sobre la vigencia de un neoconfucianismo con características chinas, que ha contribuido de manera relevante al éxito no sólo de China si no de la región de Asia del Este, seguirá siendo un tema de la mayor importancia para el análisis geopolítico y económico del mundo.
Bajo este breve marco, esta obra parte del entendido que el tema referido es amplio, profundo y complejo, y que los trabajos que lo integran, desarrollados con el mayor compromiso por especialistas de más de seis países, tiene el objetivo de contribuir a enriquecer la epistemología de una asignatura pendiente del entorno mundial, que contribuya al mejor entendimiento de uno de sus actores más relevantes.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326