Educación, gestión e innovación en Ingeniería.
Prospectiva de mejora continua para la formación integral universitaria a través de actividades académico-administrativas y de investigación en una Institución de educación superior.
En un contexto global caracterizado por el avance tecnológico acelerado, la demanda de formación universitaria de calidad y la transformación constante de los entornos educativos, este libro aborda de manera integral los retos y oportunidades inherentes a la educación en ingeniería. La obra reúne aportaciones de diversos docentes e investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León que trabajan directamente en programas de ingeniería y en la gestión académica y administrativa de su institución.
A lo largo del libro, se destaca la noción de mejora continua como hilo conductor: cada capítulo propone una mirada prospectiva, orientada a la transformación permanente de los programas de ingeniería y de la institución misma. El lector encontrará tanto análisis críticos de la realidad universitaria como propuestas prácticas, escalables y contextualizadas en el entorno de la UANL, pero con relevancia general para otras instituciones de educación superior.
Esta obra se dirige a profesores, directivos, gestores académicos, investigadores y estudiantes avanzados que buscan comprender cómo articular de forma coherente la educación, la gestión y la innovación en la formación de ingenieros. Convoca a repensar la universidad de ingeniería no solo como transmisora de conocimientos técnicos, sino como espacio dinámico de creación, transformación e impacto social.