Resistir con la memoria: voces indígenas ch’olob y yokot’anob en la universidad
Resistir con la memoria: Voces indígenas Ch’ol y Yokot’anob en la universidad es un libro que recoge los relatos de vida de estudiantes indígenas de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET), quienes comparten sus experiencias de resistencia y superación en un contexto académico que a menudo niega sus identidades culturales. A través de relatos personales, las autora y autores exploran los desafíos de ser parte en un sistema educativo que impone normas y lenguas ajenas a sus tradiciones, y cómo estas vivencias afectan su proceso de aprendizaje.
El libro se estructura en torno a la identidad de cada persona, las enseñanzas familiares, el proceso de aprender a leer y escribir, las dificultades vividas desde la infancia hasta el presente, y la reflexión sobre el estudio en la universidad. Utilizando la Producción Horizontal del Conocimiento (PHC), los relatos se presentan desde una perspectiva decolonial, donde las personas protagonistas, al ser consideradas investigadoras de sus propias historias, cuestionan las pedagogías excluyentes y defienden la importancia de reivindicar sus lenguas y culturas en la academia.