Silencio transformante
El concepto de silencio en San Juan de la Cruz
El presente texto es una revisión en tres ámbitos del Silencio en san Juan de la Cruz. Si bien el uso más conocido es en su ámbito místico, en donde el autor señala que Dios o el Amado es el silencio en sí mismo, a lo largo de su obra es posible detectar que este concepto tiene otros modos de ser, unos corporales, otros mentales y espirituales. El objetivo general de este texto es revisar el concepto de silencio haciendo un análisis de la obra, teniendo como objetivos específicos: a) determinar al silencio dentro de la pedagogía sanjuanista, b) analizar la función del silencio en la poesía sanjuanista que vincula lo humano con lo divino, y c) distinguir el ámbito teológico del silencio en la mística sanjuanista. En este sentido, y para respetar el orden filosófico sanjuanista, los capítulos se presentarán como metáfora de la vía ascética, es decir, de lo corporal hacia lo místico.