MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
¿Qué vemos y no sabemos? - Pedraza Gama, Alejandra; Ramos Ramos Elorduy, Alya; Moreno Unda, Arcelia Amaranta; Ramos Bueno, Arturo; Peralta Olmedo, Carlos; Contreras Morales, Concepción; Gómez Sántiz, Faustino; Figueroa Díaz Escobar, María Fernanda; Almonacid Buenrostro, Francisco; Morales Martínez, Gabriel Alejandro; Pérez Verdín, Gustavo; Velázquez Abunader, Iván; Hernández Flores, José Alvaro; Galeana Pizaña, José Mauricio; Montaño Caro, Juan Camilo; Guadarrama Almeida, Karla; Gómez-Tagle López, Karol Marcela; Alvarado Figueroa, Laura Daniela; Cetina Arenas, Lucero; Almeida Leñero, Lucía Oralia; Perevochtchikova, María; Orocio Alcántara, Nahum Elías; Escolero Fuentes, Oscar Arnoldo; Santiago Romero, Rigoberto Jaime; Blanco Gaona, Sandra Paola; Escamilla Rivera, Verenice
Semana Ambiental 2021 1 al 4 de junio 2021 - Studer, Isabel
Hidroextractivismo en la región centro de Zacatecas, la presa Milpillas y las alternativas - Muñoz Morales, Elvira Ivonne; Tetreault, Darcy
Sociedad y ambiente - Jerez Ramírez, Deysi Ofelmina; Ramos Hernández, Silvia Guadalupe; Castellanos Méndez, Berenice; Venegas Sandoval, Andrea; Benítez García, Marcelino; Díaz Nigenda, Emmanuel; Caballero Roque, Adriana; García Estrada, Elen Rubí; Hernández Hernández, Verónica Lucero; Pascacio Narcia, María Fernanda; Pinto Castillo, Jose Francisco; Ramos Cruz, Vicente Tadeo; Olivares Sánchez, Ruth Araceli; Figueroa Soto, Angel; Mendoza Ponce, Avith del Refugio; Gómez Vasconcelos, Martha Gabriela; Vázquez Morales, Williams; Pérez Castillo, Sahian Areli; Zavaleta Palacios, Mariana; De La Hoz del Real, Clara; Pacheco Cruz, Natalia
¿Qué vemos y no sabemos? - Pedraza Gama, Alejandra; Ramos Ramos Elorduy, Alya; Moreno Unda, Arcelia Amaranta; Ramos Bueno, Arturo; Peralta Olmedo, Carlos; Contreras Morales, Concepción; Gómez Sántiz, Faustino; Figueroa Díaz Escobar, María Fernanda; Almonacid Buenrostro, Francisco; Morales Martínez, Gabriel Alejandro; Pérez Verdín, Gustavo; Velázquez Abunader, Iván; Hernández Flores, José Alvaro; Galeana Pizaña, José Mauricio; Montaño Caro, Juan Camilo; Guadarrama Almeida, Karla; Gómez-Tagle López, Karol Marcela; Alvarado Figueroa, Laura Daniela; Cetina Arenas, Lucero; Almeida Leñero, Lucía Oralia; Perevochtchikova, María; Orocio Alcántara, Nahum Elías; Escolero Fuentes, Oscar Arnoldo; Santiago Romero, Rigoberto Jaime; Blanco Gaona, Sandra Paola; Escamilla Rivera, Verenice

Reseña

El riesgo socioambiental representa, sin duda alguna, uno de los retos más significativos del siglo XXI. Su abordaje exige una mirada integral que reconozca la interacción dinámica entre sociedad y medio, así como las múltiples expresiones territoriales de esa relación. Comprender cómo las comunidades experimentan, simbolizan y afrontan amenazas de diversa naturaleza, se convierte en una tarea urgente para quienes buscan coadyuvar en la construcción de sociedades más justas, resilientes y sostenibles.

El libro Sociedad y ambiente: una mirada nacional e internacional ante los riesgos socioambientales surge en este contexto como un esfuerzo colectivo del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IIGERCC) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Bajo la coordinación de Deysi Ofelmina Jerez Ramírez, integrante del Cuerpo Académico de Gestión de Riesgos, esta obra reúne aportaciones nacionales e internacionales que exploran, desde distintos enfoques disciplinares y metodológicos, la manera en que los riesgos se configuran en escenarios locales y globales.

Los capítulos que lo integran invitan a reflexionar sobre la complejidad del binomio sociedad-naturaleza y sobre la manera en que las amenazas se entrelazan con factores sociales, culturales, políticos y económicos para dar lugar a situaciones de vulnerabilidad y exposición. Desde el análisis de las representaciones sociales del riesgo asociado a la actividad volcánica en Chapultenango (Chiapas), hasta los estudios sobre gestión comunitaria del agua, estrategias de resiliencia alimentaria, sismicidad e islas de calor urbana, el libro ofrece un mosaico de experiencias que dialogan entre sí y enriquecen la comprensión de los procesos socioambientales. Asimismo, incorpora miradas internacionales con investigaciones que abordan las experiencias de solicitantes de asilo en Grecia y el impacto de las desigualdades en la gestión de residuos en Brasil, mostrando que los riesgos trascienden fronteras y adquieren sentidos particulares en cada territorio.
Esta obra constituye un referente en la investigación científica en torno a la gestión de desastres y el cambio climático, al proponer una lectura crítica de las realidades transversalizadas por el riesgo. Configura, además, un esfuerzo editorial que da continuidad a las publicaciones previas del IIGERCC, Impulsando un proceso de creación compartida del conocimiento.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326