Japón ante la tercera década del siglo XXI:
Retos económicos, políticos y culturales emergentes
Japón ha sido de las naciones que lograron posicionarse como una potencia económica no solamente en la región de Asia Pacífico, sino a nivel mundial. Sin embargo, en los últimos años se han presentado retos que las diversas administraciones japonesas han tenido que resolver, como lo fue la crisis económica del 2008 o la pandemia causada por el COVID-19, la cual puso en jaque a los gobiernos del mundo.
En esta obra se busca analizar los diversos retos económicos, políticos y culturales que se le han presentado a Japón a lo largo del siglo XXI. Comenzando con cómo conservar su hegemonía a través del soft power, que se ha visto superado en algunos aspectos por Corea del Sur, haciendo que Japón participe en diversas exposiciones mundiales como las Bienales de Venecia. Igualmente, las administraciones de los más recientes primeros ministros de Japón se enfocaron en crear instituciones que fomentaran la cultura japonesa a lo largo y ancho del globo, buscando contacto con los descendientes de japoneses.
También, se explicarán las políticas públicas que ejerció el gobierno de Shinzo Abe, las cuales fueron cuestionadas por una parte de la sociedad japonesa, teniendo como consecuencia su asesinato en 2022. Asimismo, se explicarán las estrategias que los gobiernos japoneses han realizado en torno a las cadenas de suministro tras los cambios sufridos por la pandemia. Relacionado a esto, se presentarán los retos que tiene Japón en la actualidad como lo son el desempleo y la precariedad laboral.
Al mismo tiempo, se presentarán las aportaciones que ha realizado Japón al derecho internacional, las cuales después de la Segunda Guerra Mundial marcaron un antes y un después dentro de las normas internacionales. Finalmente, se analizarán las relaciones que han mantenido las entidades federativas con Japón y sus aportaciones a la relación bilateral con México.