MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

El libro Mercadotecnia Social en las Organizaciones México Colombia Ecuador, constituye una obra de especial relevancia en el campo de la investigación en mercadotecnia, al situar en el centro del análisis la interacción entre las prácticas organizacionales y el compromiso con el bienestar colectivo. En un escenario global caracterizado por profundas transformaciones sociales, ambientales y económicas, la mercadotecnia social se ha consolidado como un eje estratégico capaz de vincular la competitividad empresarial con la responsabilidad hacia la sociedad y el entorno.

La presente obra ofrece un conjunto de reflexiones académicas y estudios aplicados que permiten comprender cómo las organizaciones, independientemente de su tamaño o sector, pueden generar valor compartido mediante estrategias de mercadotecnia que promueven cambios de conducta, fomentan la conciencia social y fortalecen la cohesión comunitaria. De este modo, la mercadotecnia social se posiciona como un puente entre los objetivos corporativos y las demandas sociales, contribuyendo no solo a la sostenibilidad de las organizaciones, sino también al avance hacia sociedades más justas, inclusivas y responsables.

El valor de este libro radica en su capacidad para integrar enfoques teóricos, metodológicos y prácticos, brindando a investigadores, académicos, profesionales y tomadores de decisiones un panorama sólido sobre cómo la mercadotecnia social puede ser diseñada, implementada y evaluada en las organizaciones actuales. Cada contribución permite observar de manera crítica los retos y las oportunidades que enfrenta esta disciplina, en un mundo donde la responsabilidad social corporativa y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se han convertido en referentes indispensables para medir el impacto de las organizaciones.

En suma, Mercadotecnia Social en las Organizaciones México Colombia Ecuador es una invitación a repensar el papel de la mercadotecnia en la sociedad, no solo como estrategia empresarial, sino como una práctica transformadora orientada al bien común. Su lectura aportará elementos de análisis indispensables para comprender cómo las organizaciones pueden convertirse en agentes de cambio social positivo, reafirmando la relevancia de la investigación científica como motor para generar conocimiento pertinente y soluciones innovadoras a los desafíos actuales.




Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326