Columpio sobre el precipicio
(Narración fotográfica)
Publicado originalmente en 1985, Columpio sobre el precipicio es una obra que nació en un momento de suspensión literal y simbólica. Ana Victoria Jiménez la editó y publicó de forma independiente apenas unas semanas antes del terremoto del 19 de septiembre en la Ciudad de México, un suceso que silenció su circulación y la relegó a un estado casi fantasmal. Casi cuarenta años después, su publicación facsimilar permite que el libro reaparezca y vuelva a respirarse con la calma y la atención que siempre mereció.
El libro se despliega como un poema visual, una secuencia de fotografías que invitan a detenerse en aquello que sostiene y amenaza a la vez: ramas, estructuras, cielos, bordes. La lectura avanza con el ritmo de un columpio, entre la tensión y la serenidad, entre el impulso y la pausa. Cada imagen y cada frase breve construyen una meditación sobre el límite —el espacio donde la vida se asoma al vacío y la mirada se vuelve conciencia.
Columpio sobre el precipicio hoy no solo recupera una obra casi perdida, sino que también honra una genealogía de mujeres que editaron y crearon desde los márgenes, inventando sus propios espacios y modos de narrar. Este facsímil funciona como un eco y una insistencia: la de seguir mirando, creando y sosteniéndose en movimiento, aun frente al abismo.