MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

¿Cómo entender y transformar las desigualdades en América Latina desde la mirada de las nuevas generaciones? Este volumen reúne once investigaciones de jóvenes académicos y académicas que participaron en el congreso “Nuevas miradas sobre las desigualdades en América Latina”, celebrado en 2024 en la sede de CALAS en Guadalajara. A partir del arte, la lengua y la investigación social, las y los autores proponen enfoques inter y transdisciplinarios para pensar las desigualdades no solo como estructuras económicas, sino también como fenómenos culturales, simbólicos y lingüísticos.
Desde la fotografía y el grafiti hasta la revitalización de lenguas indígenas y la reflexión metodológica sobre la investigación en contextos vulnerables, este libro explora el potencial del conocimiento horizontal y colaborativo como vía para comprender y enfrentar la persistencia de las desigualdades.
El resultado es una obra que combina rigor académico y compromiso social, donde el arte se convierte en resistencia, la lengua en territorio de reivindicación y la investigación en un acto de transformación.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326