Imaginarios expandidos
Perspectivas interdisciplinarias sobre cuerpos, ecosistemas y ciudades
Este libro propone distintas perspectivas interdisciplinarias a propósito de las categorías de cuerpo, ecosistema y ciudad en la producción de imaginarios que se expanden trascendiendo los registros de la cultural, social o político. Más que tratarlas como dimensiones separadas, en este texto se recogen experiencias de las corporalidades, los territorios y las agencias a partir de su vinculación y práctica en el mundo. Es una apuesta teórica que encuentra en el desvanecimiento de las fronteras disciplinarias las condiciones de posibilidad que invitan a experimentar, con una perspectiva integradora, la colaboración entre cuerpo, ecosistema y ciudad.
De esta manera, el libro está organizado en tres apartados que revisan, partiendo de la transversalización del conocimiento, las problemáticas en relación con las políticas del cuerpo y las corporalidades politizadas, las agencias territoriales y los ecosistemas posibles y, finalmente, las ciudades revueltas y memorias en tránsito. En los diez capítulos que integran este libro se reflexiona en clave interdisciplinaria, desde la literatura, el cine, las artes visuales, la antropología y la filosofía, sobre objetos de estudio diversos como los museos y los monumentos, la memoria, el consumo medicinal de plantas, los cortometrajes y los acontecimientos históricos de violencia que son estudiados desde la producción de imaginarios.