MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Enseñar y aprender en la interculturalidad - Parra Velasco, María Luisa; Sánchez García, Juan; Del Río Lugo, Norma Alicia; Zamudio González, Ana Lucía
El programa jóvenes construyendo el futuro - de Ibarrola Nicolín, María; Pieck Gochicoa, Enrique; Vicente Díaz, Martha Roxana; Ruiz Larraguivel, María Estela; Cárdenas Guzmán, Ivonne; Torres Sánchez, Elena Isabel
Evaluación de la violencia escolar en las primarias del municipio de Güémez, Tamaulipas - Hernández Fonseca, Maria Del Rosario; Molina Montalvo, Hugo Isaías; Galván Hernández, Rodrigo Alejandro; Martínez Guevara, José Luis
Multiculturalismo, Interculturalidad y Educación - Dietz, Gunther; González Apodaca, Erica Elena; Sigüenza Orozco, Salvador; Traffano, Daniela; Salmerón Castro, Fernando Ignacio; Schmelkes Del Valle, Silvia Irene; Barriga Villanueva, Rebeca; Ingeborg Keyser, Ulrike Barbara; Vargas Garduño, María de Lourdes; Gallardo Gutiérrez, Ana Laura; Carlos Fregoso, Gisela; Vergara Fregoso, Martha; Martínez Canales, Luis Alejandro; Gómez Navarro, Dulce Angélica; Navarro Martínez, Sergio Iván; Czarny Krischkautzky, Gabriela; Martínez Buenabad, Elizabeth; Et Al.
Diálogos multidisciplinarios - Cruz Garza, Martín Uriel; De Ita Rubio, Beatriz Liliana; De la Paz Romo, Karla Sofía; Flores Soria, Eugenia; Guzmán Acosta, Marcela; Hernández Muñoz, Guadalupe Maribel; Hernández Urquidi, Norma; Martínez García, Ángel Armando; Méndez Martínez, Gustavo Ulises; Montes Martínez, Ruth; Moreno Corrales, Zeferino; Pérez Casillas, Irma; Pérez Medina, Pablo César; Picos Bovio, Rolando; Portugal Toro, Arlene; Ramírez Figueroa, Perla Viviana; Ruiz Luna, Laura Nelly; Salazar Hernández, Josué Randú; Sánchez Lomelí, Sergio Abel; Sandoval Aspront, Mireya; Tamez Aguirre, Elsa Lucía

Reseña

En el estado del conocimiento del área Multiculturalismo, Interculturalidad y Educación del COMIE, coordinado por el Dr. Gunther Dietz (Universidad Veracruzana), se exploran 15 capítulos que abordan la educación indígena en la formación del Estado y en entornos urbanos, la normatividad en educación intercultural, enfoques teóricos y epistemológicos, prácticas socioculturales y currículum educativo. Los 26 coautores analizan también racismo, antirracismo, infancia, escolaridad, diversidad urbana y migratoria, así como el papel de universidades interculturales y saberes indígenas y campesinos. La obra ofrece una valiosa perspectiva sobre la educación intercultural y plurilingüe en México (2012-2021).

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326