El resplandor y el eco
Nuevas lecturas de la obra de Rosario Castellanos a cien años de su nacimiento
A cien años del nacimiento de Rosario Castellanos, este volumen propone un horizonte crítico que articula dos ejes complementarios: las «pala¬bras de la experiencia» —el pensamiento poético como práctica que conoce y dice el mundo— y la «construcción y ecos de la identidad femenina» —las formas en que la obra interroga sujeto, cuerpo y comunidad—. Desde lecturas que dialogan con Octavio Paz y José Ángel Valente hasta apro-ximaciones de genética textual, ecofeminismo y poética cognitiva, las contribuciones muestran cómo la poesía, la narrativa, el teatro, el periodismo y la correspondencia de Castellanos despliegan una inteligencia crítica que hace de la experiencia materia de conocimiento estético.
Las relecturas examinan la “dirección de concreción” en El rescate del mundo; desentrañan el proceso escritural de “El resplandor del ser”; exploran la corporalidad vegetal y la refiguración mítica; atienden la ironía como estrategia dramatúrgica y el periodismo como ética del diálogo; indagan en la abyección, el cuerpo y la tradición barroca; y estudian, desde la poética cognitiva, la configuración de amor, otredad y conocimiento en Lívida luz. En paralelo, la pregunta «qué es ser mujer» atraviesa los registros «públicos» y «privados», revelando una tensión productiva entre disciplina, ensayo y lirismo.
Lejos de fijar un canon inmóvil, estas páginas muestran una obra viva que reabre tradiciones, problematiza imaginarios y convoca nuevas lectoras y lectores a pensar desde la experiencia. Este libro ofrece herramientas rigurosas para comprender la vigencia de Castellanos y para seguir dialogando con su legado en el presente.