MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-437-669-2

Las partículas del paisaje cultural maya

Autor:Sánchez Suárez, Aurelio
Editorial:AM Editores
Materia:Comunidades
Clasificación:Antropología social y cultural, etnografía
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-12-20
Número de edición:1
Número de páginas:125
Tamaño:21.5x27.9cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Estudios históricos, antropológicos y regionales - Cuevas Guzman, Ramon; Gerritsen, Peter Rijnaldus Wilhelmus; Ortíz Arrona, Claudia Irene; Enríquez Brambila, Enya Roseli; Ambríz Trujillo, Nancy Elizabeth; Hueso Guerrero, Eva Judith; Rosales Rentería, Ricardo Rafael; Ramírez Villeda, Rubén; Rosales Adame, Jesus Juan; Navarro Orozco, Valeria; Cevallos Espinosa, Judith; Nuñez Lopez, Nora Minerva; Topete Corona, Citlally; Lobato González, Benjamín Antonio
Estudios regionales y desarrollo sustentable en la costa sur de Jalisco - Cuevas Guzman, Ramon; Gerritsen, Peter Rijnaldus Wilhelmus; Ortíz Arrona, Claudia Irene; Enríquez Brambila, Enya Roseli; Ambríz Trujillo, Nancy Elizabeth; Hueso Guerrero, Eva Judith; Rosales Rentería, Ricardo Rafael; Ramírez Villeda, Rubén; Rosales Adame, Jesus Juan; Navarro Orozco, Valeria; Cevallos Espinosa, Judith; Nuñez Lopez, Nora Minerva; Topete Corona, Citlally; Lobato González, Benjamín Antonio
Estudios históricos, antropológicos y regionales - Cuevas Guzman, Ramon; Castañeda Palomera, Alfredo; Gerritsen, Peter Rijnaldus Wilhelmus; Ortíz Arrona, Claudia Irene; Enríquez Brambila, Enya Roseli; Ambríz Trujillo, Nancy Elizabeth; Hueso Guerrero, Eva Judith; Rosales Rentería, Ricardo Rafael; Ramírez Villeda, Rubén; Rosales Adame, Jesus Juan; Navarro Orozco, Valeria; Cevallos Espinosa, Judith; Nuñez Lopez, Nora Minerva; Topete Corona, Citlally; Lobato González, Benjamín Antonio
Estudios regionales y desarrollo sustentable en la Costa Sur de Jalisco - Cuevas Guzman, Ramon; Gerritsen, Peter Rijnaldus Wilhelmus; Ortíz Arrona, Claudia Irene; Enríquez Brambila, Enya Roseli; Ambríz Trujillo, Nancy Elizabeth; Hueso Guerrero, Eva Judith; Rosales Rentería, Ricardo Rafael; Ramírez Villeda, Rubén; Rosales Adame, Jesus Juan; Navarro Orozco, Valeria; Cevallos Espinosa, Judith; Nuñez Lopez, Nora Minerva; Topete Corona, Citlally; Lobato González, Benjamín Antonio
U ch’e’enil kaaj. El Pozo del pueblo - May Uitz, Saúl; Pool Chab, José Isaac

Reseña

El paisaje cultural de los pueblos originarios es el más complejo. Con un pensamiento filosófico que vincula todo el territorio, integrando lo natural, lo material y lo metafísico, no siempre es estático. Desde la categoría de lo inmaterial doy cuenta de las partículas que integran esta compleja herencia cultural, fruto de un proceso de asimilación. La filosofía maya de los ciclos y de la subjetivación se ven claramente reflejadas en la xa’anil naj (casa de huano), creación arquitectónica que fue cimiento para la arquitectura vernácula efímera, misma que desfigura el concepto de conservación de la arquitectura. Como pensamiento filosófico, lo efímero de la arquitectura vernácula es la principal característica de este paisaje cultural cíclico, que se presenta como una propuesta innovadora desde la física cuántica. Partículas que danzan desde el monte a la plaza, de la plaza a los solares de las casas de los palqueros y de los solares a la plaza; dispersándose y concentrándose, como si fueran la muestra de un entrelazamiento cuántico.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326