A 100 años de lucha popular. Partido Comunista Mexicano
Historia gráfica 1919-1983
Sobre la historia del pcm se han escrito varios libros que la abordan de manera seria, científica y crítica. A final de este trabajo, se agrega una bibliografía básica para quien quiera profundizar sobre la historia de un partido político cuya aportación es necesaria conocer y analizar para entender el siglo XX en México. La división cronológica de esta historia se toma de la propuesta historiográfica de estos autores. Para la selección grafica se decidió llegar hasta 1985, año que el Partido Socialista Unificado de México (PSUM), resultante de la desaparición del pcm consolidaba su presencia en el electorado. Los comunistas se dispersaron en varias agrupaciones políticas en donde continuaron su lucha.
Cuando hablamos del PCM se entienda de la participación política de sus militantes, mujeres y hombres que lucharon y luchan por un ideal social y cuya herencia forma parte de todos los mexicanos. Sea este trabajo un sincero homenaje a todos esos luchadores que contribuyeron a la construcción de la democracia en México con su infatigable lucha por la justicia social y las libertades ciudadanas.