MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-99003-1-1

ISO 14001
De la norma a la práctica en México

Autores:
Campos Villegas, Lorena Elizabeth
Jardón Medina, Alan Gerardo
Martínez Rodríguez, María Concepción
Editorial:Ediciones Comunicación Científica
Materia:Problemas medioambientales
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2020-11-10
Número de edición:1
Número de páginas:116
Tamaño:15.5x23cm.
Precio:$150
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Sociedad y ambiente - Jerez Ramírez, Deysi Ofelmina; Ramos Hernández, Silvia Guadalupe; Castellanos Méndez, Berenice; Venegas Sandoval, Andrea; Benítez García, Marcelino; Díaz Nigenda, Emmanuel; Caballero Roque, Adriana; García Estrada, Elen Rubí; Hernández Hernández, Verónica Lucero; Pascacio Narcia, María Fernanda; Pinto Castillo, José Francisco; Ramos Cruz, Vicente Tadeo; Olivares Sánchez, Ruth Araceli; Figueroa Soto, Angel; Mendoza Ponce, Avith del Refugio; Gómez Vasconcelos, Martha Gabriela; Vázquez Morales, Williams; Pérez Castillo, Sahian Areli; Zavaleta Palacios, Mariana; De La Hoz del Real, Clara; Pacheco Cruz, Natalia
¿Qué vemos y no sabemos? - Pedraza Gama, Alejandra; Ramos Ramos Elorduy, Alya; Moreno Unda, Arcelia Amaranta; Ramos Bueno, Arturo; Peralta Olmedo, Carlos; Contreras Morales, Concepción; Gómez Sántiz, Faustino; Figueroa Díaz Escobar, María Fernanda; Almonacid Buenrostro, Francisco; Morales Martínez, Gabriel Alejandro; Pérez Verdín, Gustavo; Velázquez Abunader, Iván; Hernández Flores, José Alvaro; Galeana Pizaña, José Mauricio; Montaño Caro, Juan Camilo; Guadarrama Almeida, Karla; Gómez-Tagle López, Karol Marcela; Alvarado Figueroa, Laura Daniela; Cetina Arenas, Lucero; Almeida Leñero, Lucía Oralia; Perevochtchikova, María; Orocio Alcántara, Nahum Elías; Escolero Fuentes, Oscar Arnoldo; Santiago Romero, Rigoberto Jaime; Blanco Gaona, Sandra Paola; Escamilla Rivera, Verenice
Semana Ambiental 2021 1 al 4 de junio 2021 - Studer, Isabel
Hidroextractivismo en la región centro de Zacatecas, la presa Milpillas y las alternativas - Muñoz Morales, Elvira Ivonne; Tetreault, Darcy
Sociedad y ambiente - Jerez Ramírez, Deysi Ofelmina; Ramos Hernández, Silvia Guadalupe; Castellanos Méndez, Berenice; Venegas Sandoval, Andrea; Benítez García, Marcelino; Díaz Nigenda, Emmanuel; Caballero Roque, Adriana; García Estrada, Elen Rubí; Hernández Hernández, Verónica Lucero; Pascacio Narcia, María Fernanda; Pinto Castillo, Jose Francisco; Ramos Cruz, Vicente Tadeo; Olivares Sánchez, Ruth Araceli; Figueroa Soto, Angel; Mendoza Ponce, Avith del Refugio; Gómez Vasconcelos, Martha Gabriela; Vázquez Morales, Williams; Pérez Castillo, Sahian Areli; Zavaleta Palacios, Mariana; De La Hoz del Real, Clara; Pacheco Cruz, Natalia

Reseña

Actualmente las empresas se enfrentan a una competencia internacional que exige mejorar la calidad de sus productos y servicios, así como cumplir requisitos legales, administrativos y aquellos que buscan resguardar el patrimonio ambiental, como la ISO 14001. El presente trabajo ofrece una compilación de experiencias en distintos ámbitos —que van desde pequeñas empresas, entidades educativas y de investigación, hasta las de gran magnitud, como la industria farmacéutica— con la intención de dar a conocer la implementación de los sistemas de gestión ambiental gracias a la estandarización de información dispersa y de una serie de resultados experimentales derivados del análisis de la actividad diaria de una amplia gama de industrias y, por ende, de la problemática ambiental que cada una manifiesta.
A través de la aplicación de diferentes técnicas en los estudios de caso procesados que van más allá del cumplimiento de las nomas, en la presenta obra se brindan herramientas útiles para la resolución de los requisitos establecidos, las cuales mostraron un buen desempeño una vez aplicadas en los distintos escenarios reales. La propuesta multitécnica busca ofrecer al lector una ventaja frente a lo obtenido con una sola metodología, que equivaldría a la repetición de un patrón único.
El implementar el sistema de gestión ambiental bajo la guía de la norma ISO 14001 representa un desafío para la empresa, por lo cual los autores proponen un método útil: la técnica matricial que utiliza un doble eje —en uno de los cuales se evalúa la severidad, y en otro la ocurrencia—, lo que permite sistematizar la información y evaluar la importancia de las amenazas ambientales que ponen en riesgo la productividad empresarial. Asimismo, nuestros lectores encontrarán una reseña histórica de los cambios sufridos por la norma y la modificación a la versión anterior y sus equivalencias más recientes, las cuales dan origen a la versión vigente, la ISO 14001:2015.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326