MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Novela y derecho - González Echevarría, Roberto
Andanza crítica - Colosio García, Claudia Alejandra; Klett García, Bryan; Mesmoudi, Mehdi; Velázquez Hernández, Santos Javier; Peeters, Élodie Angélique; Zapién García, Erick; Toledo Almada, Aletse; Pech Salvador, Cynthia
El resplandor y el eco - Aguilera Gómez, Luis Jorge; Martínez Gutiérrez, Juan Tomás; Solórzano Esqueda, Lilia; Del Ángel Ramírez, Diana Leticia; Hernández Mendoza, Mónica Guadalupe; Cárdenas Martínez, Martha Lorena; López Ortiz, Alejandra; Orozco Mendoza, Sergio Alexis; Escareño Davalos, Jovany; García Serrano, Carmina Alejandra; Muñoz Ortiz, María Alejandra; Córdova Abundis, Patricia; Godínez Romo, Emmanuel Alejandro; Pérez Amezcua, Luis Alberto; Vázquez Arteaga, Génesis Guadalupe; Ramírez López, Alejandro Noé; Lobato Herrera, Carlos David; Gutiérrez Medina, Karen Mariana
El resplandor y el eco - Aguilera Gómez, Luis Jorge; Martínez Gutiérrez, Juan Tomás; Solórzano Esqueda, Lilia; Del Ángel Ramírez, Diana Leticia; Hernández Mendoza, Mónica Guadalupe; Cárdenas Martínez, Martha Lorena; López Ortiz, Alejandra; Orozco Mendoza, Sergio Alexis; Escareño Davalos, Jovany; García Serrano, Carmina Alejandra; Muñoz Ortiz, María Alejandra; Córdova Abundis, Patricia; Godínez Romo, Emmanuel Alejandro; Pérez Amezcua, Luis Alberto; Vázquez Arteaga, Génesis Guadalupe; Ramírez López, Alejandro Noé; Lobato Herrera, Carlos David; Gutiérrez Medina, Karen Mariana
El imaginario del cuerpo en la narcoliteratura de la migración - Quijano Hernàndez, Heber Sidney

Reseña

Esta recopilación de ensayos académicos busca presentar el “estado actual de las cosas” con respecto a la obra literaria de Francisco Tario. Se trata de once textos cuya propuesta central radica en un intenso recorrido por la narrativa del autor, a partir de las más diversas perspectivas críticas. Esta serie de artículos nos muestran que la literatura de Tario es una incursión por la otredad. Ahí habitan, sobre todo, los fantasmas, pobladores nativos de esos mundos. Él mismo, se dice, se ha convertido en fantasma; ronda ciertos sitios mundanos, deja sentir su presencia de formas inusitadas.

Hay, como apéndices, un par de sorpresas: la correspondencia al fin completa (o casi) entre Tario y Carmen Farell durante el periodo de su noviazgo (que va de 1930 a 1935), pues sólo se conocían las cartas de él y aquí se agregan las de ella; y una muestra de sus dibujos eróticos, hallados por los hijos luego de la muerte de Tario, a los que se dedicó secretamente, y que recuerdan, por la creación de situaciones en circunstancias similares, a los trazos de Pierre Klossowski.

Acompañados, así, por toda esta amplia gama ensayística, narrativa y visual, que inicie ya el conversa-Tario.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326