MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-98736-6-0

La construcción social de la problemática del agua en la cuenca del Rio Salado Oaxaca

Autores:
Montes Palma, Hugo
Valdes Cobos, Alberto
Avendaño Fuentes, Bertha
Editorial:Universidad Intercultural del Estado de Puebla
Materia:Agua
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2021-08-24
Número de edición:1
Tamaño:2.30Mb
Soporte:Digital
Formato:AAC
Idioma:Español
Libros relacionados
Agua y lucha social entre los zapotecos del Valle de Oaxaca - López Álvarez, Briseida; López Bárcenas, Francisco Javier; Hernández Rodríguez, Úrsula Hortensia; Ramos Leal, José Alfredo; Gómez Mena, Berenice; Almanza Tovar, Oscar Guadalupe; Rubio Arellano, Ana Beatriz; Morán Ramírez, Janete
El agua y los dioses en las tribus originarias de América del Norte - Palacio Muñoz, Víctor Herminio; Montesillo Cedillo, José Luis
Diagnóstico ciudadano del servicio de agua potable en la ciudad de Hermosillo (2021–2024) - Pineda Pablos, Nicolás
Conflictos por el agua - Pérez Viramontes, Gerardo; López Ramírez, Mario Edgar; Ríos Godínez, Giovana Patricia; Camacho Ortiz, Jonathan de Jesús; Godínez Madrigal, Jonatan; Robles Garza, Magda Yadira; De la Rosa Vázquez, Cecilia Sarahi; Martínez Mendoza, Abigail; González Machado, Emilia Cristina; Santillán Anguiano, Ernesto Israel; García Vargas, Migdy Yosdel; Oliveros Muñoz, Juan Manuel; Puentes Hernández, Mayra Gudalupe; Martínez Villalba, José Antonio
Conflictos por el agua - Pérez Viramontes, Gerardo; López Ramírez, Mario Edgar; Ríos Godínez, Giovana Patricia; Camacho Ortiz, Jonathan de Jesús; Godínez Madrigal, Jonatan; Robles Garza, Magda Yadira; De la Rosa Vázquez, Cecilia Sarahi; Martínez Mendoza, Abigail; González Machado, Emilia Cristina; Santillán Anguiano, Ernesto Israel; García Vargas, Migdy Yosdel; Oliveros Muñoz, Juan Manuel; Puentes Hernández, Mayra Gudalupe; Martínez Villalba, José Antonio

Reseña

La Cuenca del Río Salado ha sido poco estudiada. Los
pocos estudios realizados han girado en torno al rescate
y conservación del Río Atoyac (principal afluente de
valles centrales), así como planeaciones participativas
con representantes de los municipios pertenecientes al
acuífero de valles centrales. Cabe destacar que no se cuenta
con estudios que aborden la compleja problemática
socio-ambiental de la cuenca (como la contaminación,
el crecimiento poblacional desordenado, el derroche,
los escases y la errática gestión gubernamental del
recurso agua, la falta de educación ambiental, etcétera)
desde una perspectiva sociológica. Por ello, este estudio
que los lectores tienen en sus manos, tratará de subsanar
dicho vacío, presentando el análisis del proceso de
construcción social de la problemática del agua que se
presenta en la cuenca de estudio, mediante la aplicación
de una guía de preguntas o entrevista estructurada
a una muestra cualitativa de nueve actores sociales de
cada uno de los 28 municipios que conforman la
Cuenca del Río Salado, así como el análisis documental
de 18 planes de desarrollo municipal.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326