MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-99562-1-9

Bienestar y crueldad animales. Diagnóstico y propuestas para su atención integral

Autor:Gómez Tagle López, Erick
Colaborador:Covarrubias Salvatori Victoriano Gabriel (Director del equipo editorial)
Editorial:Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla
Materia:Educación. investigación. temas relacionados con los Animales
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2021-10-29
Número de edición:1
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

En 2021 el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CON-
CYTEP) manifestó su interés en desarrollar el proyecto: Relación entre
El maltrato animal y criminalidad, el cual tuve el honor de que me fuera
asignado, con el fin de realizar un estudio integral sobre los animales
domésticos y de compañía víctimas de violencia (abandono, maltrato,
crueldad), para lo cual se analizarían sus causas, modalidades y con-
secuencias, así como los medios que pueden y deben implementarse
para su prevención, denuncia, atención y control eficaces.

Para dar cumplimiento a todo lo anterior se determinó el siguiente es-
quema de argumentación y análisis, con el fin de presentar los resulta-
dos de la investigación de forma amena al público lector:

En el capítulo 1 se expone el marco jurídico internacional de protección
a los animales, incluyendo los instrumentos jurídicos más relevantes,
declarativos y convencionales, sobre la materia.
,En el capítulo 2 se habla sobre las políticas para la protección animal
en México, lo que abarca tanto las cuestiones legislativas como de
política pública, ejemplificada, esta última, en las instituciones que al
efecto se han creado.
En el capítulo 3 se estudia el desarrollo jurídico sobre el bienestar ani-
mal en el caso de Puebla, sede principal de la investigación, lo que
contempla la normatividad estatal (constitución, planes, leyes, códi-
gos), las instituciones (secretarías, institutos, ayuntamientos) y ejem-
plos a nivel municipal (planes, leyes y departamentos
En el capítulo 4 se analiza la relación entre maltrato animal y crimi-
nalidad, para lo cual se divide la exposición en la desprotección de

los animales en situación de calle, los animales que son víctimas de
maltrato y, posteriormente, los que lo son de crueldad.
En el capítulo 5, dedicado al estudio psicosocial del victimario, se do-
cumentan diversas teorías relacionadas con la violencia hacia los ani-
males, así como las descripciones relacionadas con nuestro objeto de
estudio contempladas en la Clasificación Internacional de Enfermeda-
des (CIE 11), herramienta de la Organización Mundial de la Salud; y en
el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM, por
sus siglas en inglés, versiones IV y V), creado por la American Psychiatric
Association, permitiendo distinguir trastornos que a menudo se con-
funden.
En el capítulo 6 se dan a conocer las estrategias que se proponen para
la adecuada prevención, atención y sanción de las conductas antiso-
ciales contra los animales, lo que incluye campañas, capacitaciones,
atención clínica, generación de estudios especializados y la actualiza-
ción de información pública.

En la parte final, como anexos, se presentan las entrevistas que se rea-
lizaron a expertos/as sobre el tema, a quienes agradezco su amable
colaboración. También se incluye un glosario con algunos de los con-
ceptos principales, mismo que consideramos útil para el público lec-
tor, así como una recopilación de los tipos penales relacionados con
el maltrato y la crueldad a los animales, contemplados en los códigos
penales de las entidades federativas de nuestro país.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326