MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-28-2289-4

Una mirada de género a las prácticas de movilidad cotidiana en la Ciudad de México
Aportes para la construcción de ciudades cuidadoras e inclusivas

Autores:
Soto Villagrán, Paula
Zucchini, Elena
Sánchez de Madariaga, Inés
Barroso Olmedo, Erandi Paula
Silva Aguilar, Sandra Tanisha
Jirón Martínez, Paola Andrea
Hernández Chetriquin, Tania
Valdivia Gutiérrez, Blanca
Paniagua Arguedas, Laura
Díaz Váquez, María Soledad de la Paz
Sánchez Rodríguez, Karen
Castro Reséndiz, Carlos Arturo
Colaborador:Soto Villagrán, Paula (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Autónoma Metropolitana
Materia:Movimiento de gente
Clasificación:Estudios de género, grupos de género
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2021-11-15
Número de edición:1
Número de páginas:528
Tamaño:15.50x23.00cm.
Precio:$597
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Mujeres e infancias - Aguilar Pérez, Maritza Rubí; Aguilar Román, Carolina; Becerra Sánchez, Mariana; Brage, Eugenia; Flores Juárez, Ana Jetzi; Glockner Fagetti, Valentina; Montalvo González, Alethia Alejandra; Munevar Meneses, Sandra Milena; Ramos Hernández, Charlene; Rojas Wiesner, Martha Luz; Toledo González, Mónica Patricia; Ramos Hernández, TorresRebecca Maria; Torres, Rebecca Maria; Vargas Valle, Eunice Danitza
Migraciones: historias de trabajo, arte, cultura y tecnología en movimiento - Ruiz Alarcón, Carmelina; Rivera Vicencio, Timoteo; Zárate Betancourt, Eva; Díaz Bernal, Sandra Elizabeth; Rentería Pedraza, Víctor Hugo; Meza Guevara, Xiomara Nallely; Albañez Rodríguez, Marlenny; Mercado Mojica, Alin Jannet; Hernández Maqueda, Martha Soledad; Cobos Vicencio, Rosa María; Tereso Ramírez, Leonor; Verdugo Araujo, Luz Mercedes; Vásquez Bautista, Gerardo; Jiménez Sánchez, Ramsés Jesús; Sandoval Cuecuecha, Yeudiel; Isidro Castañeda, Roberto; Moctezuma Herrera, Juan Carlos; Ortiz Vargas, Danilo Alfredo; Ortiz Villamil, Dagnys Di Valentina
Migración y comunidad universitaria: percepciones, contextos y retos - Jasso Oyervides, Martha Virginia; Aguirre Padilla, Alma Delia; Arriaga Bueno, Reyna Alicia; Torres Juárez, Jessica; Castañeda Luna, Abril; Bustos Moreno, Ángel de Jesús; Villalobos López, Marilú; Dajer Torres, Regina; Pérez Vences, Mayte; Tereso Ramírez, Leonor; Cota Elizalde, Beatriz Delia; Miguel Domínguez, Matilde; Vera Pedroza, Alejandro; Huerta González, Sara; Gómez Fajardo, Estefany; Domínguez García, Arlette Alejandra; Hernández Mar, Sandra Luz; Chávez Díaz, Leticia; Mijangos Romero, Eduardo; González Romero, Daniel
Movilidades y sus rostros en la vida cotidiana: emociones, salud, autocuidado y abandono - Jasso Oyervides, Martha Virginia; Tello García, María Ascención; Nuncio Domínguez, José Luis; Segura Baltazar, Jael; Chávez Díaz, Leticia; Hernández Cruz, Hortencia; Miguel Domínguez, Matilde; Cota Elizalde, Beatriz Delia; Quevedo Bueno, Jesús Enrique; Monroy Velasco, Iris Rubí; Castro Solís, Luis Everardo; Guadarrama Guadarrama, Rosalinda; Ávila Ortiz, María Natividad; Rojas Martínez, Leydi; Núñez Rocha, Georgina Mayela; Ortega Hernández, Paulina; Cruz Casanova, Isnarda; Torres Juárez, Jessica; Bustos Moreno, Ángel de Jesús
Migración, familia y vulnerabilidad social: Un análisis desde la perspectiva de género - Mercado Mojica, Alin Jannet; Hernández Mar, Sandra Luz; Ávila Ortiz, María Natividad; Rojas Martínez, Leydi; Rodríguez Hernández, Rogelio; Segura Baltazar, Jael; Chávez Díaz, Leticia; González García, Oscar Adán; Flores Chávez, Briseida Guadalupe; Monroy Velasco, Iris Rubí; Daza Ponce, Dora Alicia; Maldonado Santes, Carlos Daniel; Aoyama Argumedo, Esperanza; Segura Flores, María Fernanda; Arriaga Bueno, Reyna Alicia; Jasso Oyervides, Martha Virginia; Aguirre Padilla, Alma Delia; Guadarrama Muñoz, Alma Cossette; Ayala Moreno, María del Rosario; Avila Flores, Natalia Abigail; Montes Cuevas, Miguel Ángel; Cota Elizalde, Beatriz Delia

Reseña

Este libro se ocupa, por un lado, de las formas en que diferentes mujeres y colectivos habitan y se mueven a través de lugares dentro de la ciudad y, por otro, examina tanto el modo en que se experimenta la movilidad desde una perspectiva de género, así como el modo en el que los lugares se van formando a partir de la movilidad individual y colecva. Parmos de la premisa de que los procesos de movilidad no sólo son heterogéneos sino profundamente desiguales. En efecto, dimensiones como la edad, la clase, la sexualidad y el género entre otros, pueden ayudar a comprender de mejor forma el acceso diferenciado y desigual a medios y mecanismos de la movilidad cotidiana. En este contexto, la categoría de género se vuelve significativa para pensar las dimensiones socioculturales de la movilidad en tanto cuestiona al sujeto abstracto para el cual se diseñan los medios de transporte y, reintroduce la importancia de los significados del género y las relaciones de poder en los procesos de movilidad e inmovilidad cotidiana.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326