Tópicos selectos de investigación en conservación de recursos naturales en América Latina
Los sistemas agroforestales con café (SAF café) o café bajo sombra proveen múltiples servicios ecosistémicos, lo que permite mejorar las condiciones socioeconómicas de las familias caficultoras y la calidad ambiental de sus comunidades. Los SAF café, gracias a la presencia de los árboles, generan todo tipo de servicios ecosistémicos como la obtención de productos agroforestales que son aprovechados por las familias para autoconsumo y venta; regulan el microclima; favorece procesos como la polinización y el control biológico de plagas y enfermedades; aportan con la conservación de suelo por aporte de materia orgánica y protección dada por la hojarasca de los árboles; reducen la erosión; actúan como hábitat de animales y plantas; aportan con la mitigación del cambio climático por la captura de carbono en la biomasa aérea. Dependiendo del manejo del cafetal podrían existir compromisos entre servicios ecosistémicos, pero lo ideal es encontrar un equilibrio y fomentar sinergias entre servicios para promover cafetales ganar-ganar. La finalidad de este capítulo es mostrar los beneficios que aportan los árboles en los cafetales y tomarlos como modelo en el diseño y manejo de sistemas agroforestales con café donde se pueda producir café y además generar otros servicios ecosistémicos que tienen un impacto no solo a nivel de parcela, sino a escala local y global.