MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Diplomacia de las movilidades humanas - Khadria, Binod; Wellman, David Joseph; Sahoo, Sadananda; Arroyo Belmonte, Rocio; Soni, Vijay Kumar; Gabrielli, Lorenzo; Varela Huerta, Amarela; Alonso Gómez, Esther; Muñoz Bravo, Tomás Milton; Cruz Carvajal, Cristina; Fuentes Martínez, Andrea; Ortega Ramírez, Adriana Sletza; Valenzuela Moreno, Karla Angélica; Díaz Soto, Patricia Itzel; Villarreal Cabello, Víctor; Nicoleta Tigau, Camelia; Alejo Jaime, Antonio; Zepeda Martínez, Roberto; Yadav, Abhishek
Los repertorios de las fuerzas políticas emergentes en Estados Unidos - Cruz Lera, Estefania
La dinámica autoritativa del sistema político mexicano - Campos López, Xochitl Patricia; Velázquez Caballero, Diego
Las amenazas del capitalismo - Saxe-Fernández, John; Cano Ramírez, Omar Ernesto; Castro Escudero, Teresita; Sylvia Mahnkopf, Birgit Edith; Rodríguez Pérez, Ana Katia; Islas Vargas, Maritza; Álvarez Herrero, Santiago; Santoyo Gutiérrez, Edgar Rolando; Guevara García, Mirna; García Mandujano, Esther Ofilia; Ordaz Flores, Alejandro; Ocampo Téllez, Edgar; Sánchez Ricardo, Carlos Alberto; Diego Chimal, César Daniel; Ramírez Piña, Sofía Monserrat; Santos Ruiz, Amanda; Fernández Serrano, Mariana; Trejo Mejía, Ana María; Cruz Aguirre, María José; Yañez García, Mariana; Franco Silva, Adriana
Cartografías ideológicas - De Marco, Agustín; Sánchez Rivera, Denia May; Piedra Romero, Eduardo Martín; Hernández Juárez, Tamara Antonia; Martínez Hernández, Sandra; Vázquez Reyna, José Luis

Reseña

Las medidas de restricción impulsadas desde los distintos gobiernos nacionales para frenar la cadena de contagios de la COVID-19, fueron factor suficiente para colapsar la economía mundial y, por consiguiente, el desplome de los indicadores del empleo formal a nivel mundial. En México y Jalisco, el panorama no fue distinto. En virtud del contexto anterior, la presente obra colectiva a través de metodologías científicas estudia y analiza tanto el comportamiento de la economía y del empleo, antes y durante la pandemia, así como de las acciones realizadas desde el ámbito gubernamental, privado y social para contrarrestar los efectos económicos de la pandemia en Jalisco. Se espera que, a partir de las conclusiones sea posible generar conocimiento aplicado, actualizado y con rigor científico que permita a los tomadores de decisiones generar acciones que coadyuven a la adecuada recuperación de la economía y potencializar nuevamente el empleo en la entidad. En razón de poder concentrar diferentes visiones, la presente obra integra contribuciones de académicos destacados a nivel nacional e internacional, funcionarios públicos del primer nivel del gobierno de Jalisco, así como representantes de las principales cámaras empresariales de Jalisco.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326