MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Horizontes digitales en la educación superior - Olguín Neria, Antonia; Cáceres Mesa, Maritza Librada; Veytia Bucheli, Maria Guadalupe; Gómez Maturano, Sara Elvira; Solana Delgado, María de la Luz; García Pérez, Sandra Ameyalli; Reyes Olvera, Juan; Gómez Márquez, Wendy Edith; Guevara Escobedo, Alejandra; Andrade Bonilla, Nelson Andrés; Zuñiga Rodriguez, Maricela; Lara Villanueva, Rosamary Selene; Aguilar Ojeda, Astrid; Vargas Merino, Ana Laura; Estrada Girón, Adriana; Bravo Gallardo, María Antonieta; Benítez Corona, Lilia; Sánchez González, Katia; Ángeles Pérez, Vianney; García Robelo, Octaviano; Roys Romero, Nancy Rosa; Vázquez Morales, Estanislado; Rodríguez García, Elva Liliana; Quintana Ramírez, Liliana
Lo cotidiano y sus posibilidades educativas - Huarte Cuéllar, Renato; Castro Ramírez, Pablo; Mena Bernal, Eduardo; Cisneros Contreras, Rodolfo Isaac; Olivares Muñoz Ledo, Ana; Hernández Guerrero, Gustavo; Hurtado Barocio, Denise; García Torres, Iván
Tecnologías educativas y educación: una visión de la pandemia y su impacto compilación de ensayos - Diaz Medina, Blanca Alejandra; Ochoa López, Verónica; Castillo Bribiesca, Oscar Ricardo; Páramo Kañetas, Pedro Jacinto; Millán Campuzano Marco Antonio; Villanueva Vega, Lidia Osiris; Gutiérrez Rabelo, Israel Emiliano; Patiño Bunt, José Antonio; Rodriguez Segura, Leticia; Rosas Navarrete, Areli
Miradas internacionales de la educación en territorios rurales - Roser Boix, Tomás
Guía de acompañamiento psicosocial para adolescentes en situación de movilidad - da Silva Terra, Ana Marcela; Luna Márquez, Martha

Reseña

En el conjunto de reformas educativas que se han impulsado en México a lo largo de la historia –y que han quedado plasmadas en el texto del artículo 3º constitucional- la que se decretó en 1934, durante el sexenio del general Lázaro Cárdenas del Ríos, ha sido quizás la más polémica y a la que se han dedicado un mayor número de investigaciones durante y después de que fuera adoptada como política de gobierno. En este volumen, titulado La educación socialista en México: revisiones desde los estados y regiones, se ofrecen nuevas perspectivas de análisis sobre el origen, desarrollo y resultados de este proyecto socio-educativo, a partir de los hallazgos de las investigaciones que han surgido en los últimos años y que aportan visiones particulares sobre lo que ocurrió en diferente contextos y regiones del país, considerando sus dimensiones nacional e internacional.
Este libro forma parte de la colección Historia de la educación en México, integrada por 5 volúmenes temáticos -distribuidos en 7 tomos- que dan cuenta de procesos, sucesos, instituciones y personajes que han forjado al sistema educativo en diferentes momentos y regiones del país. Su concepción no obedece a la intención de escribir “la historia de la educación en México”, sino que aspira a convertirse en una mirada –de otras tantas que puede haber- acerca de los temas que abordan. Cada volumen reúne a un importante número de autores con diferentes perfiles académicos y procedencia institucional, que dan como resultado un producto académico bien elaborado y con pluralidad de visiones, destinado a fortalecer los procesos de diálogo y enriquecimiento de nuestro campo investigativo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326