MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-502-985-6

Herbolaria de los tének de Veracruz
Plantas utilizadas para afecciones de la mujer

Autores:
Cano Asseleih, Leticia Margarita
Castro Guzmán, Sonia
Sánchez Sánchez, Odilón
Colaborador:Cano Asseleih, Leticia Margarita (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Veracruzana
Materia:Ciencias de la vida Biología
Clasificación:Análisis de datos: generalidades
Público objetivo:General
Publicado:2022-03-03
Número de edición:1
Número de páginas:100
Tamaño:18x25.5cm.
Precio:$250
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Si bien existen diversos estudios que registran el uso medicinal de las plantas, aún quedan áreas geográficas y culturas autóctonas con escasa o nula información. Este es el caso de la Región Tének o Huasteca ubicada al noreste del Estado de Veracruz, que a pesar de la gran tradición que han tenido como médicos tradicionales y conocedores de la herbolaria, el acercamiento a esta etnia ha sido casi nulo en este rubro. En el libro Herbolaria de los Tének de Veracruz: plantas utilizadas para afecciones de la mujer, se describen 26 especies de plantas medicinales que crecen en la localidad de San Francisco y sus alrededores, del Municipio de Chontla. Se presentan los resultados de una investigación etnobotánica realizada durante un periodo de dos años, en una comunidad Tének o Huasteca del norte de Veracruz. Además de la documentación del conocimiento herbolario tradicional, que pone de manifiesto la sabiduría de las parteras del pueblo Tének de San Francisco este libro es la investigación de los estudios farmacológicos que se han realizado sobre las especies mencionadas que indicaron la efectividad de la mayoría de las plantas utilizadas y por ende la confirmación de este saber tradicional.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326