MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-99116-1-4

Eco-Apertus: un modelo de ciudad desde los pueblos milenarios

Autores:
Meneses Carlos, Fernando
López Domínguez, Guillermo Iván
Herrera Meraz, Johana Paola
González Carrasco, Ivette
Guillot Marín, Andrea Cecilia
Editorial:Escuela Radical
Materia:Planificación del espacio (Urbanismo)
Público objetivo:General
Publicado:2021-02-12
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:8769Kb
Precio:$300
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Ciudades intermedias en América Latina - Rivera Pabón, Jorge Andrés; Cruz Aguirre, Tito Armando; Brizotti Pasquotto, Geise; Barbosa Schmidt, Letícia Leão; De Carvalho Ferraro, Vivian; López Santillan, Ricardo; Villegas Alzate, Juan Guillermo; Riss da Silva, Paulo Jorge; Lima Silveira, Rogério Leandro; Cazarotto, Rosmari; Moura Vogt, Helena; Rezende Faccin, Carolina; Casillas Cardona, Alejandra Elizabeth; Sánchez García, Anaid; Rocha Solache, Guadalupe; Álvarez Quiñones, Angélica
Historia del significado de la configuración espacial arquitectónica de la vivienda social - Benítez Barajas, Luis Jorge
Técnicas y espacio: innovaciones emergentes en investigación arquitectónica y urbana - Amador Rodríguez, Victoria; Aguilar Frías, Blanca Inés; Morales Guzmán, Carlos César - México; Martínez Bocardi, Jesús; de Regil Salgado, Blanca Gabriela; Hernández Santiago, Álvaro; Ceballos Vargas, Jesús; Torres Hoyos, Diego Arturo; Monroy Carranza, Heidi Lizbeth; Rivera Torres, Héctor; Valentín Peralta, Omar David
Diseño sostenible en los espacios públicos - Cruz Rodríguez, Martha Vanessa; Estrada Olivella, Roy; González Monroy, Beatriz; Reyes Escobedo, Maritza; Aguiluz León, Jesús; Solano Meneses, Eska Elena; Oguri Campos, Linda Emi; Velázquez Ruiz, Daniela; Martínez Muñoz, Gildardo; Pichardo Gómez, Jesús Alejandro; Fuentes Pérez, Carlos Alberto; Moreno Chimely, Laura del Carmen; Marín Gamundi, Blanca Margarita; Lara Ángeles, Itzel; Ramírez Rodríguez, Mercedes; Ortiz Hernández, Cynthia Eunice; Hernández Alcántara, Lizbeth; Romero Guzmán, Liliana; Carrillo Arteaga, Alan Noe Jim; De Hoyos Martínez, Jesús Enrique
Espacio público: diseño, movilidad y accesibilidad - Ipiña García, Orlando Isaac; Carpinteyro Serrano, Claudia Catalina; Flores Luis, Sandra Grisel; Sánchez Betancourt, Leonardo; Córdova Madrigal, Guadalupe; García Ayala, José Antonio; Cruz Herrera, José Miguel

Reseña

Eco-Apertus es una aproximación a la idea de ciudad desde los pueblos milenarios, poniendo en la mesa de debate el por qué para la biología las piedras no son seres vivos, mientras que, para los pueblos milenarios, las piedras no sólo son seres vivos, sino que además, tienen cualidades místicas como las abuelas del temazcal. La ciudad de la hegemonía global habla de un mundo donde existe una relación clara y concreta entre el sujeto y el estado, pero esto no sucede en Latinoamérica, donde la relación es de sujeto a sujeto, el estado no representa un vínculo fundamental; es en este arquetipo donde las ciudades de la zonificación no son una opción, donde las interrelaciones son más importantes que la densidad.

El modelo de ciudad nos ofrece seis ejes: natural, cosmovisión, social, tecnología, economía y política, en cada uno de estos se describe el cambio de modelo del “yoismo” a lo “nosótrico”, de lo sustentable como ideología de conveniencia para el ser humano, a una filosofía donde el ser humano es simplemente un ser más de la realidad, y donde se entiende que todos somos parte de un todo al que se extienden todos los cuerpos, de tal forma que nuestro “auto-entis” es sólo un gesto de la posición de nuestro ser, pero que en el “hetero-entis” se extiende nuestra existencia y la de todos los otros, así, en esta dimensión nosótrica no se cuida a la naturaleza por conveniencia del yo, sino porque simplemente es parte de nuestra propia existencia extendida al infinito del nosotros. De esta manera, Eco- es lo cerrado, lo antropocéntrico, -Apertus es lo abierto, lo nosótrico, y Eco-Apertus, es la aproximación a la idea de poder existir sin anular al otro.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326