MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Perspectivas investigativas desde la mirada de los sujetos educativos - Jaik Dipp, Adla; Méndez Zúñiga, Alejandra; Rodríguez, Carlota Leticia; Ríos Bejarano, Cesar Porfirio; Galarza Sosa, Claudia; Gutiérrez Rico, Dolores; Salazar Soto, Dora Yaqueline; Ortega Sánchez, Edgar Ricardo; Díaz Ledezma, José de la Cruz; Mazo Sandoval, María Concepción; Saucedo de la Rosa, Mario Alberto
Experiencias y propuestas didácticas para la enseñanza de las matemáticas - Carmona Ortega, Jessica Lizeth; Ríos Zavala, Aida del Carmen; García Rodríguez, José Luis Cuauhtémoc; García Godina, Luis Fernando; Cruz López, María Evelia; Vázquez Pérez, Orlando; Álvarez Armenta, Alma Yamida; Seleme Ocampo, Jaime Anuar; Cabrera Martínez, Ricardo; Medina Nuñez, Adán
Del aula al movimiento: estrategias de actividad física para el bienestar infantil y docente - Armenta Zepeda, Silvia; Espinosa Méndez, Claudia Magaly; Gallegos Sánchez, Jesús José; Rodríguez Vela, Brenda Rocío; Villarreal Ángeles, Marío Alberto; Ortiz Martínez, María Guadalupe; Valdespino Herrera, Marco Antonio; Romero Betancourt, Luis Ángel; González Mercado, Manuel Efraín; Molina Jacquez, Ricardo Gumaro; Cervantes Hernández, Natanael; Mondaca Fernández, Fernando; Domínguez Esparza, Susana; Albarrán Jardón, Edwin Román; Gutiérrez Romero, Manuel
Talento docente: conceptualización y reflexiones acerca de elementos subyacentes - Cervantes Arreola, Diana Irasema
Voces de la diversidad: - Francisco Antonio, Enrique

Reseña

Este libro es fruto de los afanes y el compromiso académico del personal docente y estudiantado del Doctorado en Política de los Procesos Socioeducativos (dppse) de la Universidad Pedagógica Nacional (upn), cuyo funcionamiento empezó en 2016.
Se presentan aquí cinco análisis de diversos temas que ese gran prisma constituido por la educación nos muestra al observarlo desde una perspectiva amplia, compleja y profunda, provista de un acercamiento inter y transdisciplinario, que concibe lo educativo como un espacio donde se concretan las disputas y las resistencias de múltiples actores, fuerzas e historicidades. Cada uno de los productos pone de manifiesto el saber y el oficio de nuevos investigadores egresados de este programa de posgrado, que –acompañados por sus asesores de investigación– exponen la manera en que hicieron suyas las diversas herramientas teórico-metodológicas acopiadas en estos años de preparación durante los cuales realizaron un proceso de deconstrucción de sus saberes y, por ende, de reformulación de sus convicciones sobre la educación como objeto de estudio y espacio de práctica profesional.
La diversidad de temas abordados en los capítulos es evidencia, en primer lugar, de la riqueza fenomenológica aportado por el ensanchamiento del horizonte analítico construido y, en segundo, de la importancia de compartir un fondo teórico sólido, que permita emprender el análisis específico de los diversos objetos de estudio en los que se concretan los intereses y las pasiones investigativas de las y los egresados de este nuevo programa de posgrado.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326